Comerciantes de Bogotá se declaran al borde de la quiebra y piden revisar medidas

Sigue el descontento de comerciantes que piden al Distrito revisar la estrategia de aislamiento en localidades, pues los tiene quebrados.


Noticias RCN

agosto 19 de 2020
08:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las cifras oficiales de Fenalco Bogotá, el gremio que agrupa a los comerciantes formales de la ciudad, señalan que, debido a la pandemia, el 28 por ciento de los negocios tendrán que cerrar definitivamente. Dicen que estar en cuarentena más de cinco meses con reaperturas graduales los llevó a la quiebra.

“Cuando se dijo que no venían más cuarentenas, muchos comerciantes invirtieron en inventarios, vincularon más personas para poder empezar a trabajar en lo que restaba del año con estas nuevas esperanzas que se tenían”, afirmó Juan Esteban Orrego, presidente de Fenalco Bogotá.

Vea también: Comerciantes piden al Distrito medidas para retomar sus actividades

Además, la mayoría de ellos invirtieron más de 20 millones en la instalación de protocolos de bioseguridad, que incluyen:

  • Software de identificación de los clientes
  • Sistemas para medir la temperatura
  • Lavamanos portátiles
  • Métodos de desinfección permanentes.

“Desde Fenalco llamamos a un trabajo juicioso de todo el comercio general tanto formal como informal cumpliendo con todos los protocolos, manejando estas medidas de bioseguridad que nos permitan continuar trabajando”, agregó Orrego

El 60 por ciento de los comerciantes implementó nuevos canales de venta y distribución de los productos, sin embargo, la comercialización por estos canales, según ellos, no ha sido rentable.

La propuesta de los comerciantes

En el marco de la cuarentena en Bogotá que busca enfrentar la pandemia de coronavirus y frenar la posibilidad de contagio en la ciudad, comerciantes esperan la respuesta de la Alcaldía respecto a su propuesta de trabajar cuatro de los siete días de la semana.

La propuesta habla de generar apertura al comercio desde las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, los días miércoles, jueves, viernes y sábados.

“El llamado es la concertación, tenemos una propuesta sobre la mesa de trabajo que está funcionando en otras ciudades, queremos que funcione en Bogotá”, añadió Jansen Estupiñán, miembro de Asosanvictorino.

De igual forma hacen un llamado a las autoridades para generar un control sobre aglomeraciones que estarían provocando más contagios y que no se dan en sus locales comerciales.

Actualmente cursa en Bogotá una nueva cuarentena sectorizada que involucra a siete localidades de la ciudad. Usaquén, Teusaquillo, Chapinero, Santafé, Candelaria Antonio Nariño y Puente Aranda son los sectores que se encuentran en aislamiento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 10 horas

Congreso de la República

Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado por presunta autoprotección

Hace 10 horas

Casanare

Narcos ahora usan códigos QR para rastrear toneladas de droga incautadas en Casanare: así funciona

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace 7 horas

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace 7 horas


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 9 horas

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 11 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 16 horas