Edil de Usaquén denuncia que recibió bono de Bogotá Solidaria sin necesitarlo

La Secretaría de Hacienda de Bogotá respondió que para la entrega de los recursos se tienen en cuenta los datos que arroja la encuesta del Sisbén del 2019.


Noticias RCN

enero 22 de 2021
08:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Liliana Buchelly es una edil de la localidad de Usaquén, quien el 14 de enero recibió un mensaje de texto en su celular de parte de la Alcaldía de Bogotá, donde le informaban que era beneficiaria del programa Bogotá Solidaria, por lo que la suma de $240.000 pesos fue consignada en su cuenta bancaria.

“¿Cómo es posible que el Distrito, en cabeza de la alcaldesa Claudia López, está manejando los recursos de la Bogotá Solidaria? Es necesario hacer la revisión exhaustiva y profunda a todas estas bases de datos de las cuales se sirve el Distrito, como el Gobierno Nacional, para la destinación de estos dineros tan valiosos”, manifestó Liliana Buchelly.

Vea también: Así puede retirar las ayudas económicas de Bogotá Solidaria

Con esos recursos, la edil de la localidad de Usaquén compró mercados y se los entregó a tres mujeres vulnerables de esa localidad. “A mí no me debe llegar sino a personas como usted, pero nosotros lo que hicimos fue invertirlo en mercados”, le dijo Buchelly a una de las personas a quienes les entregó los alimentos.

Le puede interesar: Adultos mayores se exponen a largas filas en Bogotá para recibir ayuda económica

Al hacer la denuncia a través de sus redes sociales, el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, le respondió. “Revisamos este caso. Las encuestas Sisbén se realizaron en 2019; allí aparecen los registros de las familias que estaban dentro de las condiciones del subsidio y que vienen amparadas por el programa Bogotá Solidara en Casa”, escribió en Twitter el secretario.

Sin embargo, Buchelly señala que no entiende por qué está en esa base de datos. “Secretario, debo informarle a usted que jamás he estado registrada en la base de datos del Sisbén y mucho menos he sido beneficiaria de algún auxilio del Distrito. Llevo más de dos décadas inscrita a una EPS privada y hoy veo con tristeza e indignación a muchos abuelitos hacer filas interminables desde muy temprano para cobrar este auxilio que ustedes están entregando”, expresó la edil.

Lea además: Críticas y propuestas desde el Concejo de Bogotá al modelo de cuarentenas

Por su parte, la Secretaría de Hacienda de Bogotá, le aseguró a Noticias RCN que para la entrega de los recursos se tienen en cuenta los datos que arroja la encuesta del Sisbén del 2019 y que quienes reciben ese dinero es porque su hogar aparece catalogado en condición de pobreza o vulnerabilidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Inicia retorno de familias en Sabaneta, Antioquia, tras emergencia por deslizamiento

Hace 34 minutos

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 11 horas

Congreso de la República

Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado por presunta autoprotección

Hace 12 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Esta fue la sorpresiva reacción de la hija de Karina García tras su eliminación de La Casa de los Famosos

Karina García le dijo adiós a La Casa de los Famosos Colombia 2025, tras una votación muy reñida. Descubra qué dijo su hija.

Hace 4 minutos

Trabajo

Incapacidades laborales tendrán cambios drásticos para 2025: Ministerio de Trabajo lo confirmó

Mediante una resolución, la cartera confirmó las modificaciones incapacidades médicas, regula los exámenes ocupacionales.

Hace 8 minutos


Los dos penales que el VAR dejó de pitarle a Millonarios frente a Once Caldas

Hace 12 minutos

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 13 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 17 horas