¿Tendrán consecuencias los encapuchados que ingresaron a la Catedral Primada?

La Fiscalía anunció que abrirá una indagación para determinar si el grupo de encapuchados que irrumpió en la celebración religiosa incurrió en algún delito.


Noticias RCN

marzo 22 de 2022
03:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de que el pasado 20 de marzo, un grupo de encapuchados irrumpiera una misa católica en la Catedral Primada de Bogotá, uno de los templos católicos más representativos del país, envió un mensaje de reflexión y respeto de cara a las celebraciones de la Semana Santa.

“Aprender a respetar al otro es un hecho fundamental. Yo no puedo exigir derechos, pisoteando los de los demás, así que la tolerancia, la paciencia y la sana convivencia, tiene que comenzar a hacer entre nosotros un camino de diario vivir”, señaló el padre Jorge Marín, párroco catedral Primada de Bogotá.  

En contexto: Esta es 'Simona', la mujer que señalan de liderar la toma de la Catedral Primada

Por medio de un documento, el Ministerio del Interiorle informó a la Conferencia Episcopal, que rechaza estos actos, e invitó a las autoridades locales para que tomen las medidas necesarias. 

“La dirección de asuntos religiosos del Ministerio del Interior rechaza enfáticamente cualquier acción en contra del libre ejercicio del derecho fundamental de libertad religiosa y de cultos consagrado en el artículo 19 de la Constitución Política”, se lee en el documento.

Por otro lado, la Policía Metropolitana de Bogotá, dijo a su vez, que adelanta investigaciones con un grupo de agentes de la Sijin y Fiscalía “para verificar y corroborar si estos comportamientos afectan el código penal en cuanto a los delitos contra el sentimiento religioso”, agregó Jorge Eliécer Camacho, comandante de la Policía Nacional.

¿Cómo fue la interrupción?

Las cinco personas que ingresaron encapuchadas estuvieron varios minutos presenciando la celebración dentro de la catedral, posteriormente aprovecharon una oración en silencio para interrumpirla, y gritar arengas leídas de hojas de papel.

Investigación de la Fiscalía

Recientemente la Fiscalía anunció que abrirá una indagación para determinar si el grupo de encapuchados que irrumpió en la celebración religiosa incurrió en algún delito. 

Juristas advierten que podrían presentarse tres conductas sancionadas en el código penal. Sin embargo, son excarcelables, es decir, en caso de ser judicializados, quedarían en libertad.

“La Constitución Nacional establece la libertad de cultos, producto de lo anterior, cualquier habitante del territorio nacional, tiene el derecho a ser protegido en la práctica y ejercicio de sus creencias religiosas”, aseguró Daniel Largacha, abogado penalista. 

Vea también: El enfático rechazo de Claudia López por lo sucedido en la Catedral Primada de Colombia

Germán Calderón España, abogado constitucionalista, agregó que “el derecho a la libertad religiosa, de cultos y de conciencia, se remite en su dimensión objetiva al deber del estado y los particulares de respeto a las creencias de las personas”. 

A pesar del irrespeto al acto religioso, esas acciones están contenidas en el código penal. 

“Son sancionables con hasta 36 meses de prisión para que mediante violencia impida u obligue a otros a participar en cultos religiosos”, añadió Sócrates Saavedra, abogado penalista. 

Según los expertos, ninguno de los delitos en caso de ser imputados contempla una pena de prisión. Sin embargo, la Fiscalía adelanta las indagaciones correspondientes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

El método que usó una banda para volver más adictiva la marihuana en Bogotá

Hace una hora

Cali

Protestas en la Univalle tras la muerte de una de las estudiantes heridas por ataque armado

Hace una hora

Bogotá

Mujer encontró el cuerpo del que sería su hijo dado por desaparecido en Bogotá

Hace 2 horas

Otras Noticias

Turismo

Atención viajeros: el dispositivo que ya no se puede llevar en la maleta de bodega

Si tiene como objetivo viajar a Europa o a Estados Unidos, este el nuevo dispositivo que ya no permiten en el equipaje facturado (bodega).

Hace 2 minutos

La casa de los famosos

“Le quedó fácil a Melissa”: La Liendra habla sobre la eliminación de Karina García

El creador de contenido reveló su opinión sobre la eliminación de la antioqueña y dio el nombre de su favorita.

Hace 40 minutos


Expresidente Pepe Mujica en delicado estado de salud: atraviesa última fase de su cáncer

Hace una hora

¡Jhon Jader volvió al gol con Al-Nassr! Vea aquí su tremenda anotación este lunes

Hace 3 horas

Autoridades en Bogotá incautaron más de 1.500 medicamentos por irregularidades sanitarias

Hace 5 horas