Informe reveló que 516 personas resultaron heridas en Bogotá durante septiembre del 2020

El informe relató que los actos violentos ocurrieron durante el 9, 10 y 11 de septiembre del 2020 en Bogotá y Soacha.


Noticias RCN

diciembre 13 de 2021
01:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Recientemente terminó la presentación de un informe de relatoría sobre los hechos violentos ocurridos en Bogotá y Soacha, entre el 9 y 11 de septiembre del 2020. 

En los actos violentos cerca de 14 personas murieron y por lo menos 516 resultaron heridas, entre civiles y policías. 

Lea además: Uniformados del Ejército y la Policía fueron atacados con granadas en Bogotá

La presentación del informe inició con la lectura de los relatos de algunos familiares de las víctimas. 

“En uno de los videos se ve cuando suben a Antony en una camioneta particular junto con Cristian Hurtado. Se escuchan voces que dicen está vivo, por favor ayúdenlo. Sin embargo, un agente de Policía retuvo la camioneta junto al CAI”, se lee en uno de los testimonios. 

El informe señala que durante esas noches se presentaron 14 asesinatos, 75 personas heridas por arma de fuego, 43 por arma corto punzante, 187 por otro tipo de lesiones, 216 policías heridos, 300 civiles heridos y 76 CAI afectados.

“Ofrezco perdón como ciudadana y como alcaldesa por no haber podido prevenir que una tragedia semejante ocurriera”, agregó Claudia López, alcaldesa de Bogotá. 

La relatoría independiente en cabezada del ex defensor del pueblo Carlos Negrett, contó con la asesoría técnica de la oficina de Derechos Humanos de la ONU

La representante del Organismo Internacional para Colombia aseguró que lo que se quiere no es desacreditar a la Policía sino generar confianza a través de la memoria histórica.

“Es posible restaurar esa confianza empezando por investigaciones rápidas y creíbles”, añadió Juliette de Riveros, representante de la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU. 

La alcaldesa López también aseguró que este informe será presentado al presidente Iván Duque, al director general de la Policía y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Vea también: Así operaba la banda de ‘motoladrones’ que delinquía en cuatro localidades de Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Ampliación de la Autopista Norte en Bogotá y otro posible retraso tras nuevo requerimiento de la Anla

Hace 16 minutos

Barranquilla

VIDEO | Momento exacto en el que un sicario le disparó a un hombre en Barranquilla

Hace 16 minutos

Cauca

Todavía habría explosivos activos tras ataque terrorista en Patía, Cauca

Hace una hora

Otras Noticias

Secretaria de Movilidad

Refuerzan operativos contra motociclistas por infracción recurrente en Bogotá

La Policía de Tránsito intensificó operativos en Bogotá contra motociclistas que invaden andenes. La infracción más sancionada puede costar más de un millón de pesos.

Hace unos segundos

La casa de los famosos

Andrés Altafulla y La Jesuu en la mira de sus compañeros: ¿qué desató la polémica?

El espacio del brunch desató polémicas entre algunos participantes que decidieron sincerarse.

Hace 10 minutos


¿Cómo les irá a Nacional y América en sus partidos decisivos, según la IA?

Hace 2 horas

Secretaría de Salud alerta por aumento de muertes por tosferina en Bogotá

Hace 2 horas

Asesinan a tiros a reconocida tiktoker mexicana durante transmisión en vivo: ¿recibió amenazas?

Hace 2 horas