¿La inseguridad le está ganando la batalla a Bogotá? Experto responde

La inseguridad en Bogotá viene en aumento, y los espacios públicos se han vuelto espacios donde los ciudadanos no se sienten seguros.


Nicolás Morales

abril 18 de 2023
07:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se ha convertido en un pan de cada día el tener que convivir con la inseguridad en las grandes ciudades de Colombia. Los hurtos a civiles son una problemática que, en varios casos, se le está saliendo de las manos a las autoridades. En el caso de Bogotá, la realidad es que a diario se registran cientos de hurtos y robos a personas, y los ladrones cada vez son más osados y violentos.

Omar Oróstegui, director del laboratorio de Gobierno de la Universidad de la Sabana, habló con Noticias RCN respecto a la situación de inseguridad en la capital, señalando que esta presenta también múltiples problemas públicos.

Lea además: En video: así fue el secuestro de un comerciante en La Alquería, en el sur de Bogotá

"Una cosa es el hurto a personas en el transporte público, otra en vía pública, otra el hurto a motocicletas o de automóviles. Lo que tenemos que tener presente es los factores que están incidiendo hoy en el comportamiento delictivo en la ciudad", resaltó.

Un punto importante que remarcó es que "tenemos delincuentes especializados en ciertos tipos de hurto. Estudian la víctima, estudian el entorno, saben si hay iluminación, saben las rutas para escapar, si son fáciles o si hay aglomeración, es allí donde predomina el "cosquilleo". Los delincuentes hacen inteligencia sobre sus víctimas".

¿Qué hace falta para garantizar la seguridad de los ciudadanos?

Es difícil que los ciudadanos hoy se sientan seguros en los diferentes espacios públicos de Bogotá, pues los ladrones y delincuentes están presentes casi en cada esquina. Las cifras de inseguridad vienen en aumento en los últimos años, e incluso hay personas que ya no se sienten seguras ni dentro de sus propias casas.

"En los últimos cinco años, creció en más de un 30% el hurto a personas. Sin embargo, en el 2023, vemos una reducción en algunos tipos de hurtos. Quiere decir que, lo que ha sido la inteligencia y la investigación criminal está dando resultados", sostuvo Oróstegui.

Vea también: Fotógrafa fue golpeada en intento de robo en el parque El Virrey de Bogotá

Por otro lado, señaló que uno de los grandes problemas es la "reincidencia delincuencial. Hay que entender que ciertos delitos corresponden a disputas territoriales ".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secuestro en Colombia

Se conoce posible ubicación del menor secuestrado en Jamundí: estaría bajo control de alias Oso Yogui

Hace 8 minutos

UNGRD

Revelan chats que vinculan a Diego Guevara con gestiones para proyectos de la UNGRD

Hace una hora

Bogotá

¿Sin planes? Estas son las actividades que el Jardín Botánico ofrece para mayo

Hace 2 horas

Otras Noticias

Mi Casa Ya

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Estas son las palabras con las que los colombianos relacionan al programa de Mi Casa Ya del Gobierno.

Hace 2 horas

Turismo

¡Aventura extrema! Estos son los 10 mejores destinos del mundo para hacer rafting en aguas bravas

Con la creciente popularidad del turismo de aventura, el rafting se posiciona como una de las actividades más buscadas. Estos son los 10 destinos con las aguas más bravas.

Hace 2 horas


Nube de cloro tóxica confinó a más de 100.000 personas en el sur de Barcelona

Hace 2 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 3 horas

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Hace 4 horas