¡Aún puede participar! Secretaría de Educación amplió el plazo para inscribirse a Jóvenes a la U

La cuarta convocatoria del programa aún cuenta con 10.000 cupos disponibles para estudiar en instituciones de educación superior sin necesidad de endeudarse.


Jóvenes a la U: fecha del plazo máximo para inscribirse
Imagen de referencia - Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 12 de 2022
06:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Secretaría de Educación del Distrito y la Agencia Distrital para la Educación Superior decidieron ampliar el plazo de inscripción de la cuarta convocatoria del programa Jóvenes a la U, que inició el pasado 29 de noviembre, según lo había anunciado la alcaldesa de Bogotá. Hasta el 13 de diciembre estarán abiertas las inscripciones para quienes quieran ingresar al programa y aplicar a uno de los 10.000 cupos disponibles en instituciones de educación superior, sin necesidad de acudir a créditos u otro tipo de deudas.

Vea, además: Últimos días de inscripción del programa Jóvenes a la U: ¿Cómo hacerlo?

“La decisión de ampliar el plazo obedeció a la demanda de inscripciones que se presentó el fin de semana y busca que ningún joven que quiera participar en esta convocatoria se quede sin inscribir”, se lee en un comunicado de la Secretaría de Educación.

¿Quiénes pueden aplicar a Jóvenes a la U?

  • Bachilleres de Bogotá que hayan presentado la prueba Saber 11
  • Personas que tengan menos de 28 años
  • Ciudadanos que no hayan estado matriculados en un programa de educación superior por lo menos durante los dos últimos semestres antes del inicio de la convocatoria
  • Personas no egresadas de una carrera profesional
  • Quienes tengan la voluntad de estudiar una carrera técnica, tecnológica o profesional en una universidad de alta calidad de Bogotá y no cuenten con los recursos económicos para pagarla.

Para participar es necesario inscribirse en el siguiente enlace, o acudir a la página oficial de la Secretaría de Educación. En estos espacios se les pedirá a los solicitantes llenar un formulario en el cual es necesario adjuntar los documentos y datos obligatorios.

Sobre el tema, José María Roldán Restrepo, director de la Agencia Atenea, informó que las comunidades LGBTI, negras, afros, palenqueros, indígenas, víctimas del conflicto, violencia de género, reinsertados, mujeres cabeza de familia y discapacitados, contarán con puntajes adicionales en la selección de los beneficiarios a la cuarta convocatoria en curso.

Puede leer: Gustavo Petro sobre costos de la educación: 'No es la hora de especular'

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

Así homenajearon a las policías que reaccionaron en pijama a ataques del Clan del Golfo

Hace una hora

Abuso sexual

Video captó cómo niña de 13 años escapó de la casa donde un pastor la violaba amarrada, en Caldas

Hace 2 horas

Artistas

Son Callejero: la banda que se volvió una segunda oportunidad para salseros que cayeron en las drogas

Hace 2 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Qué dijo Donald Trump sobre el salvadoreño enviado por error a la megacárcel de Bukele?

El presidente de Estados Unidos se refirió nuevamente al caso del salvadoreño enviado al Cecot supuestamente vinculado a la pandilla MS-13.

Hace 6 minutos

Ministerio de Hacienda

Confirman en cuánto quedó el aumento del salario para empleados públicos en 2025

El Ministerio de Hacienda anunció el porcentaje de aumento adicional al IPC que se hace anualmente.

Hace 20 minutos


“Su hija la está viendo”: Yina se va en contra de Altafulla y Karina tras su fogosa noche

Hace 39 minutos

Argentina vs. Colombia: esta será la fecha, hora y estadio para el duelo clave rumbo al Mundial 2026

Hace 43 minutos

Los mosquitos que ni son de Bill Gates y que tampoco trasmiten la fiebre amarilla

Hace 3 horas