Justicia por mano propia o linchamiento ¿por qué ocurre?, expertos responden

Las autoridades han insistido en el llamado a solicitar apoyo al cuadrante de Policía más cercano, que debe encargarse de la detención de los delincuentes.


Noticias RCN

diciembre 17 de 2020
08:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A lo largo y ancho de Bogotá, al igual que los hechos de inseguridadlos casos de justicia con mano propia se repiten una y otra vez. Los líderes comunales argumentan que la ciudadanía perdió la fe y la confianza en las autoridades.

“Esto no es permitido por la Constitución colombiana, sin embargo, se ha convertido en una de las herramientas que ha encontrado la comunidad para salvaguardar sus vidas, por eso queremos pedirles a las autoridades mayores acciones y eficacia”, manifestó Gerardo Sarmiento, líder en Usaquén.

Vea también: Preso aprovechó "un permiso" para salir de la cárcel y asesinó a cuatro personas

La preocupación por el creciente índice de inseguridad que se percibe en las calles se suma a la sensación de impunidad de las víctimas por parte de la justicia.

“En Bogotá estamos preocupados por el índice de delincuencia que se está presentando a diario, es así que la justicia ordinaria no está judicializando a estas personas que a diario hacen los hurtos”, dijo Germán Murillo, líder en Kennedy.

Le puede interesar: Mediante videos buscan identificar a asesino de pasajero de bus del SITP en Bogotá

Las autoridades han reiterado su preocupación ante estos casos y hacen un llamado a solicitar apoyo al cuadrante de Policía más cercano, que debe encargarse de la detención de estas personas.

“El término preciso no es justicia con mano propia. Estamos hablando realmente de actos violentos que son sancionados por el Código Penal y pueden tener consecuencias hasta llegar a la cárcel”, precisó Jairo Libreros, editor de seguridad y defensa de Noticias RCN.

Las soluciones para evitar estas problemáticas, dicen los expertos, es fortalecer la legislación y acompañar al denunciante.

“La Alcaldía, la Fiscalía, la rama judicial y los gremios, se deben sentar a armar una estrategia puntualmente para atender a la víctima y a los ciudadanos en los casos de hurto. Esta crisis institucional genera desconfianza y sensación de impunidad”, explicó el experto en seguridad, Luis Anaya.

Lea además: Familia de mujer asesinada en caso de fleteo en Bogotá pide justicia

Durante lo corrido del 2020 se han generado más de 22.000 capturas en flagrancia, estos casos en su mayoría por hurto simple; ante un juez, son pocas las posibilidades de lograr una medida de aseguramiento, debido a la cuantía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace 15 horas

ELN

Familias de soldados secuestrados hace un mes en Cúcuta por el ELN piden su libertad

Hace 15 horas

Corte Suprema de Justicia

Ciro Ramírez regresa al Senado tras orden de libertad: le levantaron oficialmente su suspensión

Hace 16 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Noticia de último momento en la Casa de los Famosos: participantes quedaron en 'shock'

Este viernes, los famosos conocieron una noticia que dejó impactado a más de uno.

Hace 15 horas

Ecuador

Disidencias de las Farc asesinaron a 11 soldados en Ecuador

Además, el ataque con granada también dejó un militar herido. El Ejército de Ecuador anunció acciones para dar con los responsables.

Hace 15 horas


Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Hace 16 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 16 horas

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace 17 horas