El espectacular avance con el que contará el aeropuerto El Dorado

Y el mal clima ya no será un motivo para que se retrasen los vuelos que llegan y salen del aeropuerto internacional.


Noticias RCN

agosto 14 de 2022
07:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A partir de este martes 16 de agosto los retrasos en el Aeropuerto Internacional El Dorado por condiciones meteorológicas adversas como la niebla densa, se reducirán de manera significativa. 

Esto, debido a que la pista norte de la terminal área recibió el certificado que le permite a las aeronaves aterrizar con baja visibilidad. 

“Abordo de las aeronaves puedan aterrizar casi sin visibilidad, con una visibilidad entre los 50 y 200 metros aproximadamente y sin techo, es decir que, la capa de nubes está pegada sobre la tierra básicamente”, indicó Francisco Ospina, director encargado de la Aeronáutica Civil. 

Se calcula que diariamente 250 vuelos se retrasen en el aeropuerto internacional por cuenta de las condiciones meteorológicas, lo que equivale a un estimado de 55.000 pasajeros afectados en hora y media que normalmente dura el cierre. 

Lea, además: El Dorado vuelve a permitir acompañantes que despidan a viajeros

“Adecuando la pista, adecuando el sistema de luces, adecuando las demarcaciones, generando un sistema de control de calidad interno en procedimientos, en el control de tránsito aéreo y sistemas de energía y es una gran satisfacción informar que estará al servicio, junto al servicio que ya se encuentra instalado en la pista sur. Cuando estén las dos funcionando vamos a tener un sistema para acondicionar las condiciones meteorológicas de baja visibilidad adversas del aeropuerto y que pueda seguir en operación y no se genere ninguna afectación a los pasajeros”, agregó Ospina. 

El Aeropuerto El Dorado es el único en el país con esta tecnología de aterrizaje denominada categoría tres, lo que significa un sistema de aterrizaje por instrumentos. 

“Cuando tengamos ese sistema instalado, esas condiciones no van a hacer que se cierren los aeropuertos como usualmente ocurre, que la meteorología es bastante compleja. Podríamos seguir operando incluso en esas condiciones y por dos o tres horas de restricción de la operación pues vamos a tener una afectación en los pasajeros durante todo el dia operacional”, añadió el director.

Cabe mencionar que las aeronaves deben contar con la tecnología a bordo y la certificación de las tripulaciones para poder operar en la pista.
Según información, la inversión para adecuar la pista superó los 30.000 millones de pesos.

Vea también: Pasajeros sufrieron gran susto con aterrizaje de emergencia en El Dorado

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso sexual

Cárcel para conductor de ruta escolar que habría abusado a niña de 12 años en Cáqueza

Hace 28 minutos

Aerocivil

Advierten posibles retrasos en vuelos por fallas globales en sistemas satelitales

Hace 37 minutos

Bogotá

Video captó a taxista cuando apuñala a un hombre por golpear su vehículo en Bogotá: lo dejaron libre

Hace 44 minutos

Otras Noticias

Nairo Quintana

¿Por qué Nairo Quintana estrenará dorsal en el Giro tras su brillante actuación?

Luego de la brillante actuación que tuvo este miércoles, Nairo Quintana estrenará dorsal en la etapa del jueves.

Hace 5 minutos

México

Exportaciones de vehículos de México a Estados Unidos podrían tener rebaja de aranceles

El anuncio lo dio Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Hace 40 minutos


Pago del Gobierno a Air-e sería insuficiente para resolver el inminente riesgo de apagón

Hace una hora

Norma Nivia lanzó dardo directo a Yaya Muñoz antes de su regreso a La Casa de los Famosos: video

Hace 2 horas

Implante capilar: claves para evitar estafas y proteger su salud antes de tomar una decisión

Hace 5 horas