Las opciones para transportarse el día sin carro y sin moto en Bogotá

El 2 de febrero quedó establecido como el primer día de restricción de la movilidad en 2023 para reducir la contaminación en la ciudad.


Opciones para movilizarse en Bogotá el 2 de febrero
Opciones para movilizarse en Bogotá el 2 de febrero / Foto: Transmilenio.

Noticias RCN

enero 25 de 2023
06:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de que la Alcaldía de Bogotá anunciara la fecha del primer día sin carro y sin moto, es importante tener en cuenta cuáles son las posibilidades para movilizarse este jueves 2 de febrero. La medida aplicará desde las 5:00 a.m. hasta las 7:30 p.m.

El transporte público, taxis, vehículos eléctricos, bicicletas, patinetas y patines son las principales opciones para transportarse durante la jornada de descontaminación de CO2 en la capital del país. 

Es sumamente importante tener en cuenta que de violar la restricción de la movilidad de al menos 1.800.000 vehículos particulares y unas 470.000 motocicletas, el conductor se verá obligado a pagar una multa de hasta 15 salarios mínimos legales vigentes, equivalenes a $17.400.000. Sin embargo, esta medida tiene una serie de excepciones.

En contexto: Día sin carro: todo lo que debe saber sobre la restricción que aplicará la otra semana en Bogotá

¿Quiénes no podrán circular el 2 de febrero?

  • Carros
  • Motos
  • Taxis con pico y placa
  • Vehículos híbridos
  • Carro compartido
  • Vehículos oficiales
  • Vehículos a gas
  • Carros y motos de las escuelas de conducción
  • Vehículos con pico y placa solidario
  • Vehículos blindados que no sean de la UNP
  • Vehículos de transporte de carga

Vea también: ¿Cuándo es el día sin carro y sin moto y cuáles son las excepciones para transitar?

Opciones para movilizarse el día sin carro y sin moto

  1. Transmilenio: el sistema Transmilenio estará operativo el jueves 2 de febrero desde las 3:30 a.m. y 4:00 a.m., dependiendo del horario habitual en el que abren las estaciones, es decir que, se adelantará media hora el inicio de la jornada. El servicio estará disponible hasta la 1:00 a.m. del viernes 3 de febrero.
  2. Transmicable: prestará servicio desde las 4:00 a.m. hasta las 11:30 p.m.
  3. Sitp: programará alrededor de 4.300 despachos adicionales a los habituales para cubrir la demanda de pasajeros.
  4. Taxis: se contará con más 38.000 taxis disponibles a lo largo de la jornada. Estos vehículos tendrán pico y placa en su horario habitual, de 5:30 a.m. a 9:00 p.m.
  5. Bicicletas, patinetas y patines: Deberán usar las luces blancas adelante y roja atrás, hacerse visibles usando elementos reflectantes. Evitar el uso de audífonos o celulares en el desplazamiento que distraigan la atención. Avisar los cruces, evitar zigzaguear y respetar las normas de tránsito.
  6. Vehículos eléctricos (no híbridos): deberán tener cero emisiones para poder circular en la ciudad.

Lea, además: Atento: estos son los vehículos que solo podrán salir un día a la semana por pico y placa

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Liberación del pequeño Lyan Hortúa en Valle del Cauca: analistas opinan

Hace 17 horas

Policía Nacional

Policía asegura que hay amenazas contra el General Carlos Fernando Triana

Hace 17 horas

Transmilenio

VIDEO | Conductor de SITP se enojó y dejó abandonado un bus con pasajeros adentro

Hace 18 horas

Otras Noticias

Giro de Italia

En video: Olav Kooij se quedó con la etapa 12 del Giro de Italia y así fue el sprint final

En una etapa tranquila y sin mayores cambios en la clasificación general, el ciclista neerlandés se quedó con la victoria en el recorrido entre Módena y Viadana.

Hace 17 horas

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Los años de desvelo, alcohol, cigarrillos y mala alimentación no quedan atrás sin consecuencias. ¿Desde qué edad empiezan a pasar factura?

Hace 18 horas


Marco Rubio advierte demoras en visas para el Mundial de 2026 y pone de ejemplo a Colombia

Hace 18 horas

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total

Hace 18 horas

El famoso beso entre Karol G y Sebastián Yatra reapareció en las redes: el cantante contó la verdad

Hace 20 horas