Instalan Mesa de Diálogo para escuchar a jóvenes de diversas localidades en Bogotá

El secretario de Gobierno aseguró que se ha logrado un avance importante con organizaciones sociales y jóvenes de Usme, Ciudad Bolívar, Bosa y Kennedy.


Instalan Mesa de Diálogo para escuchar a jóvenes de diversas localidades en Bogotá
Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

junio 07 de 2021
02:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes, en el Portal Américas se instaló la Mesa Distrital de Diálogo en Bogotá, con la que la Alcaldía busca impulsar las conversaciones con diferentes organizaciones ante las protestas que se han registrado durante las últimas semanas en el país.

El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, participó de la jornada y aseguró que se ha logrado un avance importante con organizaciones sociales y jóvenes de Usme, Ciudad Bolívar, Bosa y Kennedy.

Vea también: Policía impidió bloqueo del aeropuerto El Dorado por indígenas Misak

"Con ellos acordamos establecer una mesa conjunta en Bogotá que tenga delegados y representación de los distintos territorios", dijo el funcionario.

La Alcaldía afirmó que representantes de las Naciones Unidas servirán como "moderadores y garantes del proceso, estableciendo las dinámicas territoriales para identificar junto con las comunidades a los voceros y las agendas que hacen parte del movimiento social, buscando que estas confluyan en una mesa distrital de diálogo".

El secretario habló sobre la necesidad de garantizar el derecho a la protesta pacífica, pero respetar, al mismo tiempo, la libre movilidad y tranquilidad en la ciudad.

Le puede interesar: Comenzó la reconstrucción del Portal Américas en el sur de Bogotá

"Acordamos que, en estos espacios, trabajaremos conjuntamente para que el derecho a la protesta conviva de la mejor manera con el derecho de vecinos y residentes a tener tranquilidad, a salir a trabajar", expresó Gómez.

Agregó que se buscarán salidas para la actual situación que atraviesa el país en el marco del paro nacional y que el Distrito trabajará en un paquete de inversión social para jóvenes y mujeres cabeza de familia.

Lea además: Las 50 estaciones de Transmilenio que continúan cerradas tras ser vandalizadas

En el diálogo participaron integrantes el grupo denominado como 'la primera línea', miembros de la Minga Indígena y organizaciones de derechos humanos

En la jornada se concertó una nueva sesión y la Alcaldía convocó a diferentes organizaciones como las Naciones Unidas, la Iglesia y sector educativo, a que participen como garantes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Suspenden búsqueda de la estudiante de medicina Tatiana Hernández en el mar

Hace 13 horas

Lluvias En Colombia

Las últimas horas del hombre que se sacrificó por salvar a su familia durante emergencia en Itagüí

Hace 13 horas

Disidencias de las Farc

Testimonio de niñera reveló coordenadas clave sobre el secuestro de un niño en Jamundí

Hace 14 horas

Otras Noticias

Becas

Más de 3.000 cupos disponibles: inició la tercera convocatoria de Jóvenes a la E en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá, a través de la Agencia Atenea, abrió este 5 de mayo la tercera convocatoria de Jóvenes a la E, un programa de becas que beneficiará a 3.000 bachilleres con acceso gratuito a educación superior.

Hace 13 horas

Donald Trump

Donald Trump anuncia aranceles para películas producidas en el extranjero

Hace algunas horas, el mandatario anunció aranceles del 100% para películas extranjeras.

Hace 13 horas


Bad Bunny hizo oficial su regreso a Colombia: ¿en cuál ciudad se presentará?

Hace 13 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 15 horas

Washington Aguerre habló tras su polémico gesto con Kevin Viveros en el clásico paisa

Hace 15 horas