Estos son los puntos más polémicos del POT de Bogotá expedido por decreto

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dio vía libre a la puesta en marcha del POT en la capital colombiana.


Noticias RCN

diciembre 29 de 2021
07:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este miércoles 29 de diciembre, laalcaldesa de Bogotá, Claudia Bogotá, expidió por decreto el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la capital colombiana y de inmediato la polémica se encendió debido a diferentes puntos que tiene el proyecto.

A pesar de que el Concejo de Bogotá no aprobó la iniciativa, la mandataria puso en marcha el POT con sus artículos tal cual como se habían radicado en un principio.

En contexto: ¡Otro en contra! Miguel Uribe demandará el POT de Bogotá emitido por Claudia López

Claudia López justificó que su decisión de fírmalo vía decreto se ajusta a lo dispuesto por la ley tras no lograrse un acuerdo en el Concejo de Bogotá. Fueron más de cien impedimentos, entre recusaciones y tutelas, que dificultaron su votación en comisión.

“Vencidos los 90 días que la ley les da de plazo, el Concejo no tomó esta decisión, razón por la cual la Alcaldía Mayor de Bogotá ha quedado facultada para adoptar el POT. No quiere ello decir que la concertación del POT termine con la expedición del decreto, por el contrario, la participación y concertación continuará en su etapa de reglamentación”, aseguró.  

Le puede interesar: ¿Capacitaciones? Disidencias habrían entrenado a responsables del atentado en Cúcuta

Estos son los puntos más polémicos del POT

  • Las empresas constructoras ya no están obligadas a construir parqueaderos internos de los conjuntos residenciales.
  • El metraje mínimo para la construcción de una vivienda de interés social será de 42 metros cuadrados.
  • Las vías principales de la capital colombiana podrán tener un carril exclusivo para las personas que deseen movilizarse en bicicleta.
  • La construcción de la vía ALO norte ya no irá.
  • Los establecimientos de entretenimiento para adultos como bares, discotecas y prostíbulos podrán estar en áreas de proximidad de zonas residenciales.
  • Las bodegas de reciclaje en Bogotá deberán contar con un mínimo de 500 metros para su operación.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Sale a la luz denuncia por abuso sexual contra niña de 4 años en jardín infantil de Fusagasugá

Hace 8 horas

Inseguridad en Bogotá

"Eso es un chicharrón": policía le dijo a víctima de robo que no denunciara para no quedarse en la estación

Hace 9 horas

Cundinamarca

VIDEO | Descubren avioneta que iba a mover cocaína hasta EE. UU. en finca de Chía

Hace 9 horas

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Sigue el cruce de mensajes entre Daniel Torres y los hinchas de Santa Fe: este fue el último, a horas del partido vs. Junior

Daniel Torres tuvo un desacuerdo con la hinchada de Santa Fe por la manera en la que el bus del equipo fue recibido en Villavicencio.

Hace 9 horas

La casa de los famosos

¡Bombazo en La Casa de los Famosos! Habrá doble eliminación

¿Cuándo se llevará a cabo la doble eliminación? ¿Cómo será la dinámica? Entérese aquí de todos los detalles.

Hace 10 horas


Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace 10 horas

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Hace 12 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 14 horas