Microempresa Local 2.0: el programa del Distrito que busca apoyar a los emprendedores

Microempresarios de las 14 localidades participantes, podrán ser beneficiados con los incentivos de hasta $10 millones para impulsar sus negocios.


Presentación del programa Microempresa Local 2.0
Foto: @GobiernoBTA- Twitter/

Noticias RCN

agosto 21 de 2021
02:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este programa hace parte de la Ruta de Fortalecimiento Empresarial, cuyo objetivo es la reactivación económica de pequeñas empresas locales en 14 localidades de la capital, mediante acompañamiento especializado e incentivos que permitan a los emprendedores impulsar sus negocios.

Suba, Bosa, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Engativá, Puente Aranda, Usaquén, Usme,  Kennedy, Santa Fe, Fontibón, Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe y Teusaquillo, son las localidades participantes.

Específicamente, este plan va dirigido a micro y pequeñas empresas locales que cumplan con los requisitos o hagan parte de las priorizaciones. El beneficio que podrán recibir quienes apliquen es de $10 millones, que podrán ser usados para pagos de arriendo, nómina o capital de trabajo.

“Microempresa Local 2.0 no solo impulsa con $10 millones a nuestros emprendedores. También los capacita durante 4 meses para fortalecer sus habilidades y fortalecer sus negocios”, aseguró la Secretaría de Gobierno a través de Twitter. 

Vea también: ¡Aproveche! Abren 1.500 cupos para estudiar programación en Bogotá.

¿Cómo acceder al programa?

Los interesados podrán inscribirse de manera virtual en la página www.bogotalocal.gov.vo. Allí encontrarán también toda la información relacionada con los incentivos y el formulario de postulación, el cual deberá ser llenado completamente. 

Asimismo, los emprendedores deberán adjuntar algunos documentos, entre los que se incluyen: certificado de Cámara de Comercio, copia de contratos, certificación bancaria, RUT actualizado, entre otros. 

Conozca todos los requisitosaquí.

Le puede interesar: Tenderos de Bogotá piden ayuda al Gobierno por crisis económica.

Por último, las personas que resulten beneficiadas por el programa, deberán disponer de mínimo dos horas semanales para recibir las capacitaciones y el acompañamiento dispuesto en la Ruta de Hábitos Empresariales y Digitales. 

Cabe aclarar que los cupos para acceder a este esquema son limitados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Las preocupaciones de las víctimas del gota a gota: "Cada día estoy más endeudado"

Hace 8 horas

Bogotá

Así es la zozobra de vivir en el barrio San Bernardo: "La niña se me está traumando"

Hace 8 horas

Bogotá

El esmeraldero Hernando Sánchez fue asesinado a la entrada de su conjunto por un francotirador

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Inesperada salida de la Casa de los Famosos Colombia: este es el nuevo eliminado tras reñida votación

Conmoción total en la Casa de los Famosos tras conocerse esta nueva salida.

Hace 7 horas

Medio ambiente

Más de 6.500 millones de toneladas de hielo se están perdiendo: ¿qué se está haciendo?

Conscientes del retroceso acelerado de los glaciares, jóvenes de cinco países de América Latina se reunieron para hallar una solución.

Hace 7 horas


¿Busca dinero para Semana Santa? Los trabajadores que pueden pedir la prima de junio anticipada

Hace 7 horas

América y su gran recuerdo recibiendo a Corinthians en el Pascual: lo eliminó en un 'mata mata'

Hace 8 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 18 horas