¿Qué está pasando con la concesión de los cementerios distritales en Bogotá?

Por presuntos incumplimientos el operador de los cementerios distritales podría quedar inhabilitado. La Uaesp dice que garantizará los servicios funerarios.


Noticias RCN

septiembre 26 de 2023
10:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay preocupación por los cementerios públicos en Bogotá. El operador podría no continuar con el contrato, mientras que la Uaesp asegura no puede tomar la decisión de manera unilateral pues hay un proceso en curso.
De acuerdo con la interventoría, a la concesión encargada de los cementerios distritales le fueron hallados 42 presuntos incumplimientos, lo que representa multas cercanas a los 2.500 millones de pesos. 

Según indicó en un comunicado la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) el 19 de septiembre se llevó a cabo una audiencia en la que se “declaró el incumplimiento en la prestación de los servicios de inhumación, exhumación y cremación sin los requisitos legales y reglamentarios”.

En contexto: La Uaesp sancionó a consorcio acusado de corrupción en cementerios por $2.200 millones

Agregó que la próxima semana en audiencia se definirá si se da por terminado el contrato e indicó que es falsa la afirmación de que el 3 de octubre se da por terminada la concesión.

“El operador no puede hasta que no haya un acto de la Uaesp que así se los indique abandonar la prestación del servicio (…) Tramitemos de manera tranquila y con todas las garantías del caso todos los pasos procesales”, dijo Juan Carlos López, director de la Uaesp.

Sin embargo, el contratista asegura que la decisión fue comunicada a los trabajadores de los cementerios y las multas por las supuestas irregularidades fueron canceladas a través de una aseguradora.

“Estamos hablando de alrededor de 140 empleados entre directos e indirectos y subcontratistas (…) Estamos muy seguros de que antes del 3 de octubre estamos desalojando los cementerios distritales”, señaló Eder Parada, representante legal Jardines de Luz y Paz”.

¿Qué pasará con los cementerios si no se llega a un acuerdo?

En caso de no llegar a un acuerdo sobre la inhabilidad o abandono del contratista, la Uaesp se comprometió a garantizar los servicios funerarios en los Cementerios Distritales del Norte, Central, Sur y Parque Serafín.

“(…) Tomará todas las medidas legales y estrategias que se consideren pertinentes para garantizar la prestación de los servicios funerarios y de disposición final a cargo del Distrito Capital”.

Le puede interesar: Escándalo Uaesp: Alcaldía de Bogotá denunció penalmente al contratista, ¿por qué?

El director de la Uaesp fue enfático en afirmar que la ciudad no está cerca de una emergencia sanitaria.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

Hace 2 horas

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo va el balance de hurto de celulares en Bogotá en 2025?

Hace 4 horas

Asesinatos en Colombia

Cabo del Ejército fue asesinado en cruel ataque con explosivos en Sanín Villa, Cesar

Hace 5 horas

Otras Noticias

América de Cali

Junior y América no se hicieron daño y la ‘Mecha’ piensa en Sudamericana

Junior de Barranquilla y América de Cali igualaron sin goles en el término de la jornada sabatina del fútbol colombiano.

Hace 2 horas

México

México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que rechazó la oferta que rechazó porque "la soberanía no se vende".

Hace 4 horas


Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 4 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 5 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 12 horas