Robo de bicicletas en Bogotá aumentó un 60% en mayo

Según la Policía Metropolitana de Bogotá, las localidades que más registran robos de bicicletas son Kennedy, Suba, Chapinero, Usaquén y Engativá.


Noticias RCN

junio 17 de 2020
07:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En época de pandemia tampoco cesa la inseguridad en Bogotá, los robos de bicicletas bajo la modalidad de atraco se han incrementado durante los casi tres meses de aislamiento obligatorio por el coronavirus.

Le puede interesar: Anuncian jornadas de registro de bicicletas como medida para frenar robos

Tan solo en el mes de mayo ha sido reportado el robo de 1.009 bicicletas en la ciudad. Esta cifra representa un incremento del 60% respecto del mismo mes de mayo del año pasado.

Según la Policía Metropolitana de Bogotá, las localidades en las que más bicicletas son hurtadas son: Kennedy, Suba, Chapinero, Usaquén y Engativá.

En diálogo con Noticias RCN, el general Jorge Luis Vargas, director de seguridad ciudadana de la Policía Nacional, habló sobé la situación de inseguridad que atraviesan los biciusuarios debido al incremento del hurto de este medio de transporte durante la pandemia.

“Las cifras entre el primero de enero y el 14 de junio de este año, comparado con el año anterior, tiene una diferencia de seis bicicletas más hurtadas. El año pasado a esta época teníamos 6.828 bicicletas hurtadas y este año, 6.834, con una variación del 0.1%”, detalló el general Jorge Luis Vargas respecto al panorama nacional de este fenómeno.

Sin embargo dijo que en las últimas cuatro semanas ha habido un incremento, especialmente en las grandes capitales.

El uniformado dio detalles de que entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional han encontrado que existen organizaciones estructuradas y especializadas en bicicletas, “hay de todo tipo, estructuras que se especializan en bicicletas de alta gama de ruta, otra en bicicleta de montaña y otras, simplemente que las hurtan para venderlas a un menor precio y son en sectores en donde los trabajadores la utilizan mayoritariamente para llegar a sus empleos”, explicó.

Vea también: Hurto a bicicletas incrementó un 8% durante pandemia: Hugo Acero

Por otra parte, respecto al número de viajeros que se movilizaron durante el puente festivo del 16 de junio, el general Jorge Luis Vargas dio un parte positivo debido a que los sitios turísticos más visitados, cercanos a las grandes capitales, fueron especialmente vigilados por la Policía y las autoridades de tránsito del país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Tres helicópteros MI-17 volverían a operar gracias a un millonario contrato para su mantenimiento

Hace 9 minutos

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia: el Servicio Geológico Colombiano identificó 17 sismos hoy 9 de mayo de 2025

Hace 24 minutos

Extradición

Portugal niega apelación de 'Papá Pitufo' y deja en firme su extradición a Colombia

Hace 28 minutos

Otras Noticias

Abuso a menores

“Inocencia en Juego”: La conversación imperdible de este sábado 10 de mayo en la FILBo 2025

Este sábado 10 de mayo a las 5:30 p.m. habrá una conversación sobre "Inocencia en Juego", la investigación que reveló como decenas de depredadores sexuales se infiltran en grupos abiertos de Facebook para contactar e involucrar a menores de edad en prácticas y retos sexuales

Hace 9 minutos

Papa León XIV

León XIV no usó zapatos rojos durante su primera misa como papa

El nuevo líder de la iglesia católica siguió los pasos de su predecesor Francisco y decidió usar unos mocasines negros durante su primera celebración oficial.

Hace 21 minutos


Filtran plan de Néstor Lorenzo con la selección Colombia en Medellín

Hace una hora

Autoridades emiten alerta sanitaria por caso de sarampión en Soledad, Atlántico

Hace una hora

Lo que dicen de los gremios sobre la participación de Colombia en la Ruta de la Seda

Hace 2 horas