Robo de información personal preocupa más que el de celulares en Bogotá

Las autoridades de la ciudad persiguen bandas criminales dedicadas al robo de información y objetos valiosos.


Noticias RCN

julio 18 de 2022
03:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Bogotá, los habitantes viven con una constante preocupación debido a la inseguridad que se vive en diversos lugares de la ciudad. Constantemente hay atracos y robos que hacen que la gente viva con miedo en las calles.

Recientemente, un informe reveló los lugares donde más roban celulares en la capital. Entre las Unidades de Planeamiento Zonal (UPZ) de Bogotá, uno de los espacios más exclusivas tiene los registros más altos y, además, allí se reporta una nueva modalidad por la que las autoridades llaman la atención.

Lea además: Fiscalía pidió pena de 40 años de cárcel contra los responsables del crimen de Miller Falla

En este informe publicado por el diario El Tiempo, la UPZ del Chicó Lago en la localidad de Chapinero, es en donde las cifras de reportes son las más altas en el robo de celulares.

El Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional (Siedco) revela los preocupantes datos. Indican que según la institución "de enero a junio de 2022 se han presentado 1.311 casos de hurto de celulares, 352 más que en el mismo periodo de 2021, cuando hubo 959, lo que representa un aumento del 36.7%.

“Esta cifra supera los datos totales de varias localidades, como por ejemplo Puente Aranda, que tiene 1.305 registros; Ciudad Bolívar, que suma 1.194, o Los Mártires, que tiene 1.171”, sostiene el informe

Estos son los barrios de la localidad de Chapinero donde mayor cantidad de robos se han registrado:

  • El Retiro: 254 robos
  • Antiguo Country: 121
  • Porciúncula: 83
  • Quinta Camacho: 78
  • Chico Norte III: 94
  • La Cabrera: 64

Robo de información

Por otro lado, fuera del hurto de teléfonos móviles, genera preocupación el robo de información personal de la gente. La Fiscalía General de la Nación ha venido realizando seguimientos a redes delictivas que roban los celulares y los hackean con la intención de extorsionar.

“Es una nueva modalidad de hurto, pero es nueva por el fin y por la forma como se desarrolla después. Ahora, al acecho están los marcadores. Ellos buscan un teléfono que sea bueno, ya no por la marca, sino por la información que se pueda desencriptar”, indicaron desde la Fiscalía.

Vea también: Padre de menor asesinado en Bogotá: “Mi hijo entregó el celular y aún así le dispararon”

El informe señala que el dispositivo lo compran expertos, muchas veces extranjeros, que luego de desbloquearlo se encargan de acceder a aplicativos de cuentas bancarias a nombre del titular para ejecutar transferencias y hasta utilizar listas de contactos y demás información.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Laura Sarabia

Nuevo episodio en la pelea Sarabia – Benedetti: canciller presentó más pruebas

Hace 18 minutos

Clan del Golfo

Capturan a miembro del Clan del Golfo que le tendió una trampa a policía para asesinarlo

Hace una hora

Ejército Nacional

Secuestrados ocho militares en una laguna de Nariño por pobladores de la zona

Hace 2 horas

Otras Noticias

FC Barcelona

Barcelona e Inter protagonizaron partidazo en la semifinal de Champions League: vea los seis goles

Un verdadero partidazo se llevó a cabo en la ida de las semifinales de Champions League. Todo se definirá en Italia.

Hace 19 minutos

La casa de los famosos

Lady Tabares comparte su emotivo encuentro familiar tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminada de la competencia compartió el emotivo reencuentro que tuvo con sus seres queridos.

Hace 20 minutos


Los mosquitos que ni son de Bill Gates y que tampoco trasmiten la fiebre amarilla

Hace una hora

¿Tienes negocio? Así funciona el crédito para comerciantes de Nequi

Hace una hora

Ecuador busca replicar modelo de megacárcel como la de El Salvador

Hace 4 horas