En 2022 se han registrado más de 800 capturas por delitos en Transmilenio

Según información, el 90% de estas capturas se han registrado por casos de hurto en modalidad de cosquilleo y 'raponazo'.


Van 800 capturas por delitos en Transmilenio en 2022
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

noviembre 22 de 2022
11:06 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sebastián Vargas, comandante de las estaciones y paradas de Transmilenio, informó cuántas capturas se han realizado durante este 2022 por hechos de inseguridad en el interior de los articulados. 

Esto, teniendo en cuenta al sinfín de denuncias que han realizado los ciudadanos por los constantes casos de hurto que se presentan en el sistema masivo de transporte. 

Vargas aseguró que “en materia de cifras, tenemos un aumento del 82% en capturas en flagrancia y en órdenes judiciales, las cuales han venido siendo materializadas de acuerdo con los delitos de alto impacto que tenemos en las diferentes troncales y en las diferentes estaciones de Transmilenio”. 

Lea, además: Estaciones dañadas, aglomeraciones y temor: un recorrido nocturno en Transmilenio

En 2022 se han realizado 808 capturas

Además, confesó que en lo corrido del año en curso, y gracias al seguimiento que han hecho las autoridades mediante videos de cámaras de seguridad, se han efectuado 808 capturas a personas que buscan perturbar la tranquilidad de los ciudadanos. 

Según información, el 90% de estas capturas se han registrado por casos de hurto en modalidad de cosquilleo y 'raponazo'. Sin embargo, en comparación al mismo período del año anterior, la cifra ha disminuido un 2.3%. 

Es importante aclarar que las capturas también se han dado por los casos de abuso a menores y mujeres. 

Por otro lado, las autoridades también aseguraron que todos estos resultados han sido consecuencia del arduo y constante trabajo que los uniformados de vigilancia han hecho durante las horas pico. 

Una de las estrategias que ha ayudado a disminuir estos delitos en Transmilenio consiste en que, durante horas pico o de alta afluencia, desde las 5 de la tarde hasta las 8:30 de la noche, la Policía de Bogotá refuerza a diario la seguridad en portales como Américas, Usme, El Dorado y Norte con cinco grupos, cada uno conformado por un profesional y nueve auxiliares”. 

Vea también: Hillary Castro, Paula Restrepo y Danielle Silveira: casos simultáneos de violencia contra las mujeres

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

Revelan que reclutamiento de menores aumentó: Cauca, uno de los más afectados

Hace 14 minutos

Antioquia

Ejército desmanteló laboratorio de cocaína que producía cerca de 250 kilos semanales

Hace 20 minutos

Antioquia

Hay 72 municipios de Antioquia en alerta roja por las lluvias: en 19 declararon calamidad pública

Hace una hora

Otras Noticias

Millonarios

“A Falcao hay que sacarlo campeón. Jugamos para él”: Álvaro Montero

Álvaro Montero habló sobre su relación con Falcao García y le pidió a los hinchas colombianos valorar más su presencia en la Liga.

Hace 4 minutos

Karol G

‘Milagros’: la nueva canción de Karol G tras el estreno oficial de su documental

La cantante antioqueña sorprendió a millones de sus seguidores al compartir su nueva y motivadora canción.

Hace 13 minutos


Este es el precio del dólar en Colombia hoy 8 de mayo de 2025: las ciudades con mejor tasa de cambio

Hace 15 minutos

🔴EN VIVO : Humo negro en la segunda fumata, aún no han elegido papa

Hace una hora

Estudio revela por qué algunos bebés aprenden a caminar más rápido que otros

Hace una hora