Venezolanos desalojan voluntariamente los cambuches en el norte de Bogotá

Las familias venezolanas se instalaron en el separador de la Autopista Norte desde hace varias semanas, bajo condiciones precarias e insalubres.


Noticias RCN

julio 02 de 2020
11:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves, un grupo de migrantes venezolanos que se había instalado en el separador de la Autopista Norte en Bogotá, inició con un desalojo voluntario de ese lugar, donde familias enteras armaron cambuches hace varias semanas. En Noticias RCN mostramos cuál era la situación en esa zona de la capital.

Luego de las gestiones y el trabajo realizado por las entidades del Distrito, se logró que un grupo viajara ayer, y otras 270 decidieron desalojar voluntariamente ese sector.

La Alcaldía Mayor dispuso de un lugar en la Terminal Satélite del Norte, donde las personas se podrán ubicar en la plataforma de los buses, allí esperarán, a más tardar, hasta el martes 7 de julio una orden de Migración Colombia, para poder retornar a su país.

Vea también: Alcaldía dice que venezolanos en cambuches se negaron a tomarse prueba de covid-19

La pobreza y la desesperación los reunió en un paraje a las afueras de Bogotá. A punta de bolsas de plástico, medio millar de venezolanos levantaron un campamento donde han vivido hacinados y sin poder salir por las medidas de confinamiento ordenadas en Colombia para contener la pandemia.

El campamento es una especie de limbo, porque allí viven quienes no tienen medios para subsistir en el confinamiento, pero tampoco pueden devolverse a su país por las restricciones de movilidad y el cierre de fronteras.

 Todos temen un brote de covid-19, ante la imposibilidad de cumplir el distanciamiento social sugerido por la OMS para impedir el contagio. 

Le puede interesar: Guardia de Venezuela impide el paso a migrantes en Puente Internacional Simón Bolívar

Desde que Colombia cerró sus fronteras el 14 de marzo, unas 69.000 personas han retornado a Venezuela, según la autoridad migratoria. Eso hizo que por primera vez en cinco años cayera el número de venezolanos en el país, a poco más de 1,8 millones.

A finales de mayo, la comunidad internacional comprometió desembolsos por 2.790 millones de dólares destinados a ayudar a los países latinoamericanos que, como Colombia, han acogido a venezolanos.

Sin relación diplomática desde 2019, Colombia y Venezuela comparten una porosa frontera de 2.200 kilómetros y coordinan la atención en salud de migrantes a través de la Organización Panamericana de la Salud.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Así era el maquiavélico operar de ‘La Mona’, el cerebro del reclutamiento de niños en Cauca

Hace 9 horas

Clan del Golfo

Se filtran macabros audios donde ordenan asesinar a altos mandos en el plan pistola

Hace 10 horas

Catatumbo

Así funcionaría la Zona de Ubicación Temporal del frente 33 de las disidencias en el Catatumbo

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión en La Casa de los Famosos! Este fue el nuevo eliminado

En la noche de este domingo 4 de mayor se conoció el nuevo eliminado de la Casa de los Famosos y la tensión aumentó notablemente.

Hace 8 horas

Once Caldas

El ‘Arriero’ Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena: en fotos

El técnico de Once Caldas, Hernán Darío Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena y tuvo que ser atendido.

Hace 9 horas


Trump ampliaría el plazo para que TikTok opere en EE.UU.

Hace 11 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 4 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 11 horas

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 13 horas