Accidente en La Línea: ¿Dónde queda ubicado el túnel Los Venados?

El túnel, que hace parte del complejo de obras en La Línea, fue el escenario de un reciente accidente de tránsito que dejó 8 personas muertas.


Túnel de Los Venados. ¿Dónde queda ubicado?
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

enero 05 de 2022
07:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado martes, 4 de enero de 2022, el túnel Los Venados, en la vía conocida como La Línea, corredor vial que comunica a los municipios de Calarcá (Quindío) y Cajamarca (Tolima), fue el escenario de un fatídico accidente ocasionado por una tractomula que perdió los frenos y colisionó contra cerca de 15 vehículos más que se movilizaban por la vía, dejando un saldo mortal de 8 personas fallecidas, y más de 30 heridos.

El túnel Los Venados, hace parte del complejo de 25 túneles y viaductos ubicados sobre mencionado corredor vial que comunican al oriente con el centro del país, y de los cuales, el denominado túnel de La Línea, es el más extenso, con 8,6 kilómetros de longitud.

En el caso de Los Venados, esta estructura posee una extensión de 190.3 metros, ubicándose exactamente a la altura del kilómetro 42 + 740, en la vía que comunica al municipio de Calarcá con la ciudad de Ibagué.

Lea además: Habilitan nuevamente el paso vehicular en túnel Los Venados tras aparatoso accidente de tránsito

Según la descripción de Invías, el Túnel Los Venados hace parte de los 20 túneles de La Línea en sentido Calarcá - Cajamarca (los otros 5 túneles del proyecto están ubicados en el sentido contrario del trayecto), y se ubica entre el túnel Las Tangaras (121.6 metros), y el túnel Los Guatines (120.3 metros).

Tras el accidente, las autoridades viales adelantaron labores de remoción de escombros, y aproximadamente, a las 10:00 a.m. del 5 de diciembre restituyeron el normal tránsito vehicular por la zona.

Más información: Accidente en túnel Los Venados: Cinco miembros de una misma familia entre la lista de ocho fallecidos

¿Por qué se llama Los Venados?

De acuerdo con la descripción de las autoridades, en el proyecto del “Túnel de la Línea”, se decidió rendir un homenaje a la fauna y flora de nuestro país, bautizando con nombre de animales nativos los túneles del sistema que atraviesa la cordillera central, y con nombres de plantas los viaductos allí construidos. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valledupar

Nuevo caso de sicariato contra una mujer en Valledupar: fue asesinada en vía pública

Hace 10 horas

Clan del Golfo

Joven que prestaba el servicio militar fue asesinado en Antioquia: señalan al Clan del Golfo

Hace 12 horas

Ministerio de Defensa

¿Qué diferencias tienen los aviones Kfir con los Gripen suecos?

Hace 13 horas

Otras Noticias

Artistas

El Campín fue testigo del sueño cumplido de Maluma: así se vivió su concierto en Bogotá

Maluma cumplió uno de sus sueños de infancia al presentarse por primera vez en El Campín de Bogotá con su show “Bogotá en el Mapa”.

Hace 9 horas

Automovilismo

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Si no paga sus multas de tránsito en Colombia, podría enfrentar un cobro coactivo que incluye embargos de cuentas, bienes y salario. Conozca cómo funciona y cuándo se activa.

Hace 9 horas


Accidente de avioneta en zona residencial de California deja a dos personas muertas

Hace 11 horas

Así fue el triunfo de Canelo Álvarez sobre William Scull: vuelve a ser campeón indiscutible del peso supermediano

Hace 11 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace un día