Admiten demanda contra Presidencia por presunta violación a la libertad de prensa y expresión

La demanda surge a raíz de los señalamientos y generalizaciones hechas por el presidente que estigmatizan negativamente a los medios de comunicación y periodistas en el país.


Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia de la República

Noticias RCN

diciembre 16 de 2024
06:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió una acción popular presentada por la Fundación para el Estado de Derecho, que acusa a la Presidencia de la República de violar la libertad de prensa, de expresión y el acceso a la información.

Presidente Petro estaría usando aviones privados en lugar de la Fuerza Aérea: ¿hay riesgo por su seguridad?
RELACIONADO

Presidente Petro estaría usando aviones privados en lugar de la Fuerza Aérea: ¿hay riesgo por su seguridad?

Aceptan demanda contra la Presidencia por ataques de Gustavo Petro

La demanda surge a raíz de los señalamientos y generalizaciones hechas por el presidente, Gustavo Petro, las cuales, según la Fundación, estigmatizan negativamente a los medios de comunicación y periodistas en el país.

“El Tribunal Administrativo de Cundinamarca estudiará la acción popular presentada por la Fundación para el Estado de Derecho (FEDe. Colombia) que cuestionó la forma como el presidente, en su rol de jefe de Estado, incurre en señalamientos y generalizaciones peligrosas contra los medios de comunicación y contra los y las periodistas del país”, se lee en el comunicado.

El documento presentado recopila y analiza distintos mensajes emitidos por el mandatario que, según los demandantes, generan un ambiente de hostilidad hacia la prensa.

La Fundación también evidenció un deterioro en los indicadores de libertad de prensa, alertando sobre un posible impacto en el derecho a la comunicación y al acceso oportuno a la información pública.

“En diversos eventos oficiales, declaraciones de prensa y en sus redes sociales como X, el presidente ha hecho críticas injustificadas, ha agredido y ha atacado a los medios, violando, así, y de manera grave, derechos fundamentales y servicios públicos esenciales”, agregaron.

Dentro de los derechos presuntamente vulnerados se encuentran la libertad de expresión, la libertad de prensa y el derecho colectivo a la moralidad administrativa.

Consejo de Estado rechaza “categóricamente” los cuestionamientos del presidente Petro
RELACIONADO

Consejo de Estado rechaza “categóricamente” los cuestionamientos del presidente Petro

Asimismo, el comunicado advierte que esta situación podría amenazar la prestación eficiente del servicio público de comunicación, un pilar esencial en una sociedad democrática.

La Fundación para el Estado de Derecho ha reiterado la necesidad de proteger a los periodistas y medios de señalamientos que puedan afectar su labor crítica e independiente.

Además, hizo un llamado a las autoridades para tomar medidas que garanticen el ejercicio pleno de estos derechos fundamentales, esenciales para el desarrollo de un país democrático y transparente.

Este caso ahora queda en manos del Tribunal, que evaluará si efectivamente existe una vulneración de los derechos colectivos señalados.

Los mensajes del presidente Petro contra la prensa en Colombia

En el documento de la demanda, se detalla que el 11 de marzo de 2023, durante el discurso de instalación de la primera piedra del edificio de Bellas Artes de la Universidad Nacional en Bogotá, el presidente Petro aseguró que la privatización dejó sin estudio a mucha gente y que la sociedad colombiana fue embrutecida.

“El momento de privatización hizo que mucha gente se quedara sin estudio, que la sociedad colombiana fuese embrutecida a través de RCN y Caracol, que el único saber que se transmite a la mayoría de las ciudadanías es el que llega a través de las ondas de esas emisoras, que cuando uno abre, y no quiero discutir sobre gustos musicales, pero cada vez que uno abre la emisora no encuentra sino un embrutecedor que va adormilando a la sociedad colombiana”.

Adicionalmente, muestra los mensajes que el jefe de Estado ha escrito en su cuenta oficial de X, sobre artículos y noticias de diferentes medios, asegurando que lo único que quieren es "dividir a la Fuerza Pública del Gobierno".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

"La mataron de espaldas": revelan cómo ejecutaron a periodista en medio de doble homicidio en Envigado

Hace 27 minutos

Catatumbo

Ataque con dron en el Catatumbo deja un niño de 12 años muerto

Hace 37 minutos

Abuso a menores

Más del 50% de los casos registrados en Paloquemao son por abusos sexuales a niños

Hace 40 minutos

Otras Noticias

Estados Unidos

El 84% de la cocaína encontrada en EE. UU. en 2024 era de Colombia: DEA

Además se conoció que narcos mexicanos estaban usando cocaína colombiana para mezclarla con otra droga.

Hace 19 minutos

Comercio

Colombia ya no tiene el mejor grano de café del mundo: este fue el país que le arrebató el primer lugar

Conozca el ranking completo que dio a conocer Taste Atlas.

Hace una hora


Estos participantes quedarán en riesgo de eliminación en La Casa de los Famosos, según la inteligencia artificial

Hace 2 horas

Siguen sumando: ¿cuánto dinero ganó Nacional por avanzar a octavos de Libertadores?

Hace 3 horas

Hombre con cáncer de estómago no ha recibido la alimentación que necesita

Hace 7 horas