Al menos nueve soldados habrían sido asesinados en emboscada de las disidencias en Guaviare
Se habla de por lo menos diez soldados secuestrados por la estructura criminal. Ya hay una operación en curso para lograr su liberación y verificar los hechos.
Noticias RCN
01:57 p. m.
Al menos nueve soldados habrían sido asesinados en una emboscada terrorista perpetrada por las disidencias de las Farc en el departamento del Guaviare.
De acuerdo con la información preliminar, se trataría de un ataque contra una patrulla militar perteneciente al Batallón de Infantería N.º 19 José Joaquín París.
Aparte de los militares asesinados, se habla de cerca de diez uniformados que habrían sido secuestrados por los disidentes.
Una brigada de la unidad 22 del Ejército, liderada por el general Erick Rodríguez Aparicio, segundo comandante de la institución, y el general Olveiro Pérez, inspector del Ejército; salió desde San José del Guaviare hacia el punto donde ocurrió la emboscada para verificar los hechos.
¿Qué grupos armados operan en esta zona del país?
Guaviare es uno de los departamentos más golpeados por la violencia armada, especialmente por el accionar de varias estructuras disidentes al mando de alias Calarcá.
Las autoridades aseguran que habrían sido disidencias de las Farc las responsables de este fatal golpe contra la Fuerza Pública.
¿Qué más se sabe del ataque a tropas en Guaviare?
De acuerdo con información oficial del Ejército, el pelotón atacado se encargaba labores de seguridad en los antiguos espacios territoriales de capacitación y reincorporación de Charras, en Guaviare.
Al parecer, los responsables del ataque serían miembros de la estructura John Linares del GAO-r Jorge Suárez Briceño, bajo el mando de 'Calarcá'.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro anunció a través de su cuenta de X que será una comisión independiente la que deba "examinar de inmediato las circunstancias del ataque el Ejército en Guaviare", refiriéndose a la reciente decisión de limitar el cese al fuego con las disidencias a cargo de alias Calarcá.