Informe especial de Noticias RCN: las alarmantes cifras de niños abandonados en Colombia

Además, las dificultades que atraviesan muchos menores para poder estudiar en zonas rurales del país.


Noticias RCN

octubre 21 de 2023
08:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cientos de niños son abandonados cada año en Colombia. El dato es alarmante. Solo en Bogotá van casi 500 en este año: ¿cuáles son las razones?, ¿qué responden las autoridades? ¿qué pasa con estos menores?

Lea también: Fuerzas Militares confirmaron el secuestro de 18 soldados en San José del Guaviare

En medio de la cotidianidad de la vida de algunos capitalinos, se ha normalizado dejar a los menores de edad en estado de abandono.

Astrid Cáceres, directora nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), dijo: “Las negligencias son consideradas aquellas cosas en las que los adultos no hacemos lo suficiente para acompañar a los niños y niñas.

El mayor Diego Loza, comandante de Infancia y Adolescencia, por su parte, profundizó: “En la Policía Nacional hemos atendido a 454 niños, niñas y adolescentes que han estado en estado en esas situaciones de vulneración (…) Quien tiene el deber de protegerlo, y deje por un instante un niño, está en riesgo su vida y su integridad, porque son situaciones en las que se pueden presentar, dentro de su mismo núcleo y vivienda, situaciones que pongan en riesgo su vida”.

Lea también: Colombia y Nicaragua se reunirán para acordar la implementación de los fallos emitidos por la CIJ 

Dificultades para estudiar

A este drama se suma una problemática que encontramos, especialmente en las zonas más apartadas del país: la de los jóvenes que no pueden ir a clases por la violencia.

De los estudiantes de las zonas rurales, el 71 % no puede ir a clases por el problema de orden público. A eso se suma la mala infraestructura de los colegios.

Es la realidad que viven profesores y estudiantes en las zonas rurales del país, que a diario enfrentan los desafíos de estudiar en pésimas condiciones 

Campo Elías Rincón Rodríguez, de la Institución Educativa San Juan Bosco, aseguró: “Nosotros tenemos ese problema institucional, hay muchos procesos que requieren el uso de la internet (…) Muchas veces se nos hace prácticamente imposible cumplir con los tiempos que se requieren, porque la conectividad no nos ayuda”.

Problemas en la infraestructura, servicios públicos y la conectividad, son algunas de las deficiencias con las tienen que vivir.

Departamentos cómo Arauca, Cauca, Putumayo, Chocó y Tolima, entre otros, los que reportan mayores afectaciones.

Siga leyendo: Procuraduría formuló cargos por presuntas irregularidades en nombramiento de embajador Álvaro Moisés Ninco

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Hace 3 horas

Disidencias de las Farc

Perfil de 'Gato Feo', el sanguinario disidente abatido con otros cinco guerrilleros en Mapiripán, Meta

Hace 3 horas

Cúcuta

Ataque sicarial contra menor en local de videojuegos en Cúcuta terminó en tragedia para una mujer

Hace 4 horas

Otras Noticias

Millonarios

¡Con lo justo! Millonarios venció 1-0 a Envigado y se mantiene en lo alto de la tabla: vea el gol

Millonarios hizo la tarea en casa, venció 1-0 a Envigado en El Campín y se mantiene en los primeros lugares de la Liga BetPlay.

Hace 3 horas

Estados Unidos

Proponen hacer un concurso en el que migrantes compitan para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

La idea salió de un productor. Las autoridades ya se pronunciaron.

Hace 4 horas


¡Muy emotivo! Frisby agradece el apoyo por medio de un sentido video en redes

Hace 5 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 5 horas

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 7 horas