Minambiente recomienda mantener la alerta por déficit de agua en Bogotá

Para septiembre, se tienen pronósticos que las lluvias sean más bajas de lo esperado, por lo tanto, la capital y el resto de la región Andina deben estar alerta.


Agua.
Agua (Imagen de referencia). Foto: Freepik.

Noticias RCN

septiembre 13 de 2024
04:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, recomendó mantener la alerta por déficit de agua en Bogotá y la región Andina. Conozca los motivos.

Lluvias por debajo de los registros históricos

Desde Florencia (Caquetá), la ministra se pronunció sobre la posible escasez de agua en el territorio. Pronósticos del Ideam apuntan que septiembre será un mes con lluvias por debajo a los registros históricos a nivel nacional. Las precipitaciones solamente aumentarían hasta octubre y se mantendrían así en noviembre.

“Se mantiene la probabilidad de configuración de La Niña en un 70%, pero con una marca que puede ser una Niña débil”, reveló la ministra al mencionar que la capacidad de agua en el embalse de Chuza (uno de los que más abastece a Bogotá), depende del comportamiento de la cuenca del Orinoco, por el hecho que allí es donde sale el agua del embalse.

¿Cuándo anunciarían si vuelven o no los cortes de agua cada nueve días en Bogotá?
RELACIONADO

¿Cuándo anunciarían si vuelven o no los cortes de agua cada nueve días en Bogotá?

Con este balance, desde el Ministerio se recomienda mantener la alerta en el embalse de Chuza. Las regiones Orinoquía y Andina tendrán, según los cálculos, déficit de lluvias.

Muhamad se refirió sobre otra situación. Aparte de la alerta por las lluvias, la ministra dijo que las regiones Orinoquía y Amazonía deben estar alertas antes posibles incendios forestales. En ese sentido, le pidió a las comunidades no incentivar acciones que lleven a estas problemáticas ambientales.

La Amazonía, occidente de la Orinoquía, Andina, sur del Caribe y sur del Pacífico presentan déficit de lluvias superior al 60%. El panorama entonces hace que el riesgo de escasez de agua se vuelva más probable.

¿Cambios en el racionamiento de agua?

La baja presencia de las lluvias ha hecho que la posibilidad de fortalecer los cortes en agua en Bogotá vuelva. Los embalses que abastecen a la ciudad están volviendo a bajar, por lo que las alarmas están encendidas.

Uno de ellos es el Chuza, el cual hace parte del Sistema Chingaza. Con corte al 13 de septiembre, su capacidad era del 37.88%; lejos de la meta proyectada para octubre.

Alcaldía de Bogotá advirtió que los niveles de ocupación de los embalses está volviendo a bajar
RELACIONADO

Alcaldía de Bogotá advirtió que los niveles de ocupación de los embalses está volviendo a bajar

Actualmente, el racionamiento de agua se está realizando por turnos que cambian cada dos días (48 horas). Sin embargo, esta situación abre la posibilidad a que vuelva a ser como en un principio, cambios de turno diarios.

Las autoridades distritales se encuentran monitoreando el comportamiento de las lluvias y, concretamente, cómo avanza la capacidad en los embalses. Si no hay resultados efectivos en poco tiempo, la medida de cortes podría cambiar.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nicolás Petro

Day Vásquez confirmó que entregó bienes investigados a la Fiscalía

Hace 15 horas

La Guajira

Accidente en Dibulla: lo que se sabe tras la muerte de cinco funcionarios del Minsalud

Hace 15 horas

JEP

JEP imputa crímenes de guerra y de lesa humanidad a exmiembros del Bloque Caribe de las Farc

Hace 16 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

JD Vance le pide a Rusia y Ucrania que inicien negociaciones directas para acabar el conflicto

El vicepresidente aseguró que se debe dar esa comunicación para llegar a un acuerdo.

Hace 14 horas

La casa de los famosos

Altafulla se somete al detector de mentiras: ¿se revelaron algunas verdades?

El barranquillero participó en la polémica actividad por lo que sus respuestas generaron controversia entre sus compañeros.

Hace 14 horas


Unión Magdalena le da duro golpe a las barras bravas tras invasión en el Sierra Nevada: comunicado oficial

Hace 15 horas

¿Cuáles son los efectos del frío en la salud de los habitantes de Bogotá?

Hace 15 horas

Precio del dólar en Colombia volvió a subir este 7 de mayo: así abrió la divisa

Hace 19 horas