Almacenes Tierra Santa son allanados en el Caribe por presunto lavado de activos

Las autoridades tomaron control de estos tradicionales comercios en Barranquilla, Santa Marta, Valledupar y Montería.


Almacenes Tierra Santa son allanados por contrabando
Almacenes Tierra Santa son allanados por contrabando | Foto: Facebook (Tierra Santa)

Noticias RCN

septiembre 06 de 2022
09:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de La Nación, la DIAN y la Policía Nacional realizaron un operativo este martes en los almacenes Tierra Santa, muy tradicionales en el Caribe colombiano, por presunto contrabando y lavado de activos.

Desde las horas de la mañana las autoridades llegaron a locales en Barranquilla, Santa Marta, Valledupar y Montería con fines de extinción de dominio, para revisar los inventarios y controlar las instalaciones.

Mire también: Alcalde de Medellín defendió a Álex Flórez por su supuesto problema con el alcohol

Aunque confirmaron que los locales no fueron cerrados, sino que se adelantan los procedimientos investigativos durante las indagaciones.

En Barranquilla fueron en total cinco establecimientos los que pasaron a tener el control de las autoridades, ubicados en la vía Cordialidad, calle 72, calle 77, calle 17 y el Centro de la capital del Atlántico. Además, también llegaron hasta los municipios de Soledad y Galapa.

El procedimiento se realizó durante más de tres horas, revisando el inventario que estaba guardado en la bodega y también el que se encontraba exhibido al público. Por lo que se está a la espera de los resultados y si esto llegará a más locales de la cadena.

Vea, además: Los últimos minutos de vida de uno de los policías que murieron en masacre de Neiva

Historia de los almacenes Tierra Santa

Esta cadena cuenta con más de 30 sucursales en 25 departamentos del país, vendiendo ropa y artículos de bajo costo de 1996, aunque en los últimos cinco años hay sospechas de la utilización de los negocios para actividades ilegales.

Las tiendas nacieron como un negocio familiar en Maicao, y sus fundadores fueron María Karameddin y Ahmad Gebara.

Sin embargo, las autoridades han estado investigando su proceder al tener indicios de lavado de activos y contrabando de ropa y textiles extranjeros.

Le puede interesar: Turistas franceses fueron atracados en pleno Centro Histórico de Cartagena

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

China

Presidente Petro habló sobre acuerdo para ruta de la seda con China y desautorizó a la canciller

Hace 5 minutos

Medellín

Grave deslizamiento en Medellín provoca cierre total de vía en El Poblado

Hace 23 minutos

Inseguridad

VIDEO | Así fue el violento asalto a un camión de valores en Soledad: robaron más de $1.000 millones

Hace 39 minutos

Otras Noticias

Finanzas personales

Así funcionará Bre-B: el nuevo sistema para enviar y recibir dinero al instante sin importar el banco

El sistema promete facilitar las transferencias entre personas, eliminar el uso de efectivo y bancarizar a millones en Colombia.

Hace 5 minutos

La casa de los famosos

¿Está a punto de explotar? Karina García envió fuerte advertencia contra Yina Calderón en La Casa de los Famosos

Karina García habló de la última discusión y reveló cuál es la actitud que tendrá de ahora en adelante con Yina Calderón. Vea el video.

Hace 7 minutos


Inter y Barcelona regalaron una semifinal inolvidable 4-3: vea el resumen y los goles aquí

Hace 14 minutos

Los secretos mejor guardados del cónclave: así eligen al nuevo papa tras puertas cerradas

Hace 2 horas

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Hace 6 horas