Animales silvestres fueron liberados en zona rural de Yopal

Gracias al trabajo conjunto entre la CAR Y Corporinoquia, 48 animales silvestres fueron trasladados desde el municipio de Tocaima hasta Yopal.


CAR y Corporinoquia liberaron 48 animales silvestres en Yopal
Foto: cortesía/

Noticias RCN

octubre 06 de 2021
08:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia), anunciaron a través de un comunicado la liberación de 48 ejemplares de fauna silvestre que se encontraban siendo atendidos en el Centro de Atención y Valoración (CAV) de la CAR Cundinamarca. 

Según la CAR, los animales llevaban dos años en el CAV de la vereda Las Mercedes, en el municipio de Tocaima, Cundinamarca, en donde se llevó a cabo el correspondiente proceso de recuperación y rehabilitación a cada uno, luego de rescatarlos de situaciones de tenencia ilegal.

Vea también: Las ballenas en Colombia y su importancia para mejorar la salud de las personas.

“Después de una ardua valoración por parte del equipo de profesionales de la CAR, hoy podemos reincorporarlos a su entorno y brindarles una mejor calidad de vida”, resaltó Enrique Vargas, zootecnista de la CAR Cundinamarca.

Entre los animales liberados gracias al convenio entre las dos entidades regionales se encontraban 16 tortugas de patas rojas, 22 loros, 4 loras amazónicas, 2 zorros cangrejeros y 4 tortugas.

El acuerdo entre las corporaciones permite el traslado de ejemplares de una jurisdicción a otra de acuerdo a las condiciones y requerimientos de su hábitat. 

Le puede interesar: Estas son las 23 especies de animales que Estados Unidos declaró extintas permanentemente.

“Lo que estamos haciendo con el convenio es generar espacios de apertura para que nuestras especies ya rehabilitadas puedan volver a su hábitat natural”, declaró Carlos Antonio Bello, director de Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental de la CAR Cundinamarca. 

Por su parte, el director de Corporinoquia, José Armando Suárez Sandoval resaltó el propósito de preservación y conservación de los ecosistemas que prima en la organización, por el cual buscan alianzas estratégicas que permitan derribar los límites jurisdiccionales para combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre. 

Gracias a esta unión, desde el 2018 se han recuperado y liberado 1.131 animales de fauna silvestre, los cuales retornaron a su hábitat luego de cumplir con todas las etapas de rehabilitación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Agraria

La ANT perdió lío legal por la finca La América, clave para la reforma agraria en el Cesar

Hace 3 minutos

Jamundí

El niño Lyan Hortúa seguiría en zona rural de Jamundí: exigen garantías al Gobierno Nacional

Hace 9 minutos

Animales

Viral: familia de patos detuvo el tráfico en una de las vías más importantes de Santander

Hace una hora

Otras Noticias

Venezuela

Tres ataques armados aterrorizan la frontera entre Guyana y Venezuela

Guyana el país que disputa el régimen de Nicolás Maduro denunció ataques armados contra sus tropas en la frontera.

Hace 4 minutos

La casa de los famosos

El mensaje sin filtros de Yina Calderón a La Toxi Costeña tras su salida de La Casa de los Famosos

Con su característico estilo frontal, Yina Calderón aprovechó su última aparición en La Casa de los Famosos para hablarle a sus excompañeros, en especial a La Toxi Costeña.

Hace 5 minutos


Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 6 minutos

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 17 minutos

¡Atlético Nacional está de fiesta! Este marcador le dio una alegría enorme en Copa Libertadores

Hace 2 horas