Luz verde para el viaducto de la vía Bogotá - Villavicencio: Anla aprobó la licencia ambiental

La construcción se encuentra en estos momentos en un 70% y, según el Invías, este aval les permitirá cumplir con el cronograma pactado.


Foto: Invías.

Noticias RCN

julio 04 de 2024
11:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 4 de julio, el Instituto Nacional de Vías (Invías) le informó al país que obtuvo la licencia ambiental de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) para finalizar el viaducto del kilómetro 58 en la vía Bogotá – Villavicencio.

Y es que, con el propósito de que la obra no tenga retenciones, el Invías conoció las recomendaciones de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales y estuvo trabajando mes a mes en cada una de las medidas de manejo ambiental solicitadas para que el proyecto pudiera ser avalado.

El Invías cerró la Transversal del Cusiana, en la vía Sogamoso - Aguazul: conozca las rutas alternas
RELACIONADO

El Invías cerró la Transversal del Cusiana, en la vía Sogamoso - Aguazul: conozca las rutas alternas

En estos momentos, la construcción del viaducto ya se encuentra en un 70% y el Invías espera seguir avanzando a buen ritmo para poderla entregar lo más pronto posible y promover el desarrollo del país.

¿Por qué es importante este viaducto en la vía Bogotá – Villavicencio? El Invías lo explicó

“Este proyecto soluciona, de manera definitiva, el sitio crítico donde constantemente se registran eventos de remoción en masa en la vía al llano”, afirmó en un comunicado de prensa Mauricio Céspedes, director Técnico y de Estructuración del Invías.

Los funcionarios del Invías consideran que ponerles fin a las remociones es importante para salvaguardar a los ciudadanos que circulan por ese sector, pero además para proteger la sostenibilidad y mejorar la situación medioambiental.

¿Qué sigue después de la licencia que le concedió la Anla al viaducto Bogotá – Villavicencio?

“Con esta licencia tenemos luz verde para continuar ejecutando las obras que fortalecerán la seguridad vial, la economía local y la calidad de vida de los habitantes del municipio de Guayabetal y de los usuarios que transitan en la vía Bogotá – Villavicencio”, explicó también el director Mauricio Céspedes.

Invías creará una gerencia para atender situaciones en la vía al Llano: alcalde de Villavicencio
RELACIONADO

Invías creará una gerencia para atender situaciones en la vía al Llano: alcalde de Villavicencio

Según el Invías, la aprobación de la licencia permitirá que se pueda seguir cumpliendo con el cronograma que se entregó desde antes de empezar la obra en el viaducto ubicado en la vía Bogotá – Villavicencio. Pero, adicionalmente, es una demostración de que hay un compromiso constante por impulsar los corredores estratégicos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Cayó el terror del robo de motocicletas y carros en Valle: era cabecilla de las disidencias

Hace 11 minutos

Vaticano

¿Cómo reaccionó la iglesia católica en Colombia a la elección de León XIV?

Hace 8 horas

Lluvias En Colombia

Este es el listado de municipios de Risaralda que se encuentran en alerta por las lluvias torrenciales

Hace 9 horas

Otras Noticias

Karol G

Karol G revela cómo conoció a Feid: ¿ya había terminado con Anuel AA?

La cantante antioqueña reveló cómo comenzó su relación amorosa con el artista.

Hace 11 minutos

Atlético Nacional

Así quedó Atlético Nacional en la Copa Libertadores tras triunfo 3-1 sobre Internacional

Atlético Nacional venció 3-1 a Internacional y se ubicó segundo en su grupo de la Copa Libertadores con 6 puntos. Así quedó la tabla y lo que viene para el verde.

Hace 9 horas


Así se vivió en Chiclayo, Perú la elección de León XIV como nuevo papa

Hace 9 horas

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace 10 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 16 horas