Más de 100 policías llegarán a Cúcuta para atender la crisis de orden público

Esta fue una de las medidas tras el consejo de seguridad adelantado en la capital de Norte de Santander.


Noticias RCN

febrero 21 de 2025
06:18 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras los ataques ocurridos en las últimas horas, las autoridades adelantaron un consejo de seguridad para atender la crisis en el territorio.

Cronología del horror que se vivió en Cúcuta por ataques terroristas simultáneos
RELACIONADO

Cronología del horror que se vivió en Cúcuta por ataques terroristas simultáneos

Hubo un atentado en el peaje de Villa del Rosario con un carro bomba que tenía placas venezolanas, el cual fue abandonado en las taquillas. También se presentaron otros ataques explosivos en el CAI del Templo Histórico, CAI San Rafael y en el Distrito #3 de la Policía.

Primeras medidas de seguridad

El consejo de seguridad contó con la presencia de la Gobernación de Norte de Santander, Ministerio del Interior y Defensa; y la Policía.

El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, informó que uniformados llegarán a Cúcuta, así como un fortalecimiento en las capacidades áreas para labores de inteligencia.

El incremento de 100 personas más que consolidarán la seguridad. Igualmente, un componente de 82 investigadores, hombres de inteligencia.

Toque de queda

La Gobernación de Santander informó que se iba a poner en marcha un toque de queda en el departamento.

Esta medida fue desde las 7:00 p.m. del 20 de febrero hasta las 6:00 a.m. del 21 de febrero. Dependiendo del resultado que haya logrado, podrá extenderse a más días.

De igual forma, se suspendieron las clases en los colegios del área metropolitana y Catatumbo para este viernes. En A lo que vinimos estuvo el gobernador William Villamizar, hablando sobre cómo se vive esta emergencia.

Así quedó el CAI San Rafael tras atentado con explosivos en Cúcuta: lo que se sabe
RELACIONADO

Así quedó el CAI San Rafael tras atentado con explosivos en Cúcuta: lo que se sabe

Por un lado, señaló que está vigente una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que ayude a capturar a los perpetradores de estos violentos crímenes.

Pareciera estar trasladándose el fenómeno del Catatumbo hacia el área metropolitana de Cúcuta.

Justamente el pasado 17 de febrero, la Alcaldía de Cúcuta entregó el balance tras un mes de la emergencia del Catatumbo producto de los hostigamientos de grupos armados.

Más de 17 mil paquetes de alimentos han sido entregados, así como colchonetas, ropa y calzado. 2.500 personas fueron alojadas en hoteles y otros están refugiados en viviendas de familiares y allegados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo va el balance de hurto de celulares en Bogotá en 2025?

Hace 25 minutos

Asesinatos en Colombia

Cabo del Ejército fue asesinado en cruel ataque con explosivos en Sanín Villa, Cesar

Hace una hora

Inseguridad en Bogotá

Así era la vieja casa con puertas blindadas donde se protegían ‘Los Batman’, en el centro de Bogotá

Hace 2 horas

Otras Noticias

México

México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que rechazó la oferta que rechazó porque "la soberanía no se vende".

Hace 16 minutos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy sábado 3 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.

Hace 23 minutos


Cali empató de local con Tolima y complicó su clasificación a cuadrangulares

Hace 28 minutos

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace una hora

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 8 horas