Aplican medidas urgentes para evitar minería ilegal en la vía Yarumal-Antioquia

Estas se toman debido al aumento ilegal de extracción de piedras para uso ornamental, lo cual causa peligros de derrumbes y afecta la fauna y flora de la zona.


Aplican medidas para evitar minería ilegal en la vía Yarumal-Antioquia
Minería ilegal, referencia - Foto Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

marzo 10 de 2022
07:33 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Superintendencia de Transporte decretó medidas especiales urgentes para mitigar el riesgo que se está presentando en la Troncal Occidente vía Los Llanos-Tarazá, en el municipio de Yarumal -Antioquia, debido a la explotación minera que de manera irregular se viene realizando en un predio aledaño a este corredor vial, lo que afecta la fauna, la flora y la seguridad de todos los usuarios que transitan por esta infraestructura.

Vea además: Putumayo, entre las disidencias de las Farc, el narcotráfico y la minería ilegal

Para el Superintendente de Transporte, Wilmer Arley Salazar Arias, “en este caso queda en evidencia cómo la minería ilegal amenaza la conservación de la infraestructura del transporte, la seguridad en la operación del transporte y la integridad de los usuarios, si se tiene en cuenta que esta actividad se está llevando a cabo en el talud de unos terrenos elevados adyacentes a la carretera, lo cual también genera daños ambientales. Es con hechos y en equipo que el Gobierno de Colombia trabaja por la infraestructura del país, es por esto que, a través de la Delegatura de Concesiones e Infraestructura, por primera vez hemos ordenado medidas de urgencia tendientes a que esta situación no se siga presentando. Es importante resaltar que en esta zona podría ocurrir un derrumbe con el consecuente cierre de esta vía tan importante, con afectaciones graves para la movilización de productos alimenticios, creando un impacto económico preocupante".

Hechos por los cuales se toman acciones

Luego de diferentes visitas de inspección realizadas por la SuperTransporte y de recibir información por parte del INVIAS sobre la minería a cielo abierto que se practicaba en un terreno adyacente a la Ruta Nacional 2511, entre los PR 42+000 al PR 48+000 de la Troncal Occidente vía los Llanos – Tarazá del sector Alto de Ventanas en el municipio de Yarumal - Antioquia, la Entidad evidenció que se estaría llevando a cabo una explotación irregular de material pétreo que pondría en grave riesgo la normalidad de la operación del transporte en esta zona.

Según el director general del Instituto Nacional de Vías, Juan Esteban Gil Chavarría, “desde el INVIAS trabajamos en la articulación de las entidades locales y de control para atender lo más pronto posible la situación y garantizar la seguridad vial y eficiencia del corredor. Adicionalmente, realizamos actividades de demarcación, señalización preventiva y limpieza del sector para evitar cualquier accidente en la vía. Nuestro compromiso está en ofrecer una infraestructura vial en óptimas condiciones para una
movilidad segura de todos los usuarios". 

Lea también: Siete personas fueron capturadas en Suratá, Santander, por minería ilegal

Esta actividad que se realiza para la extracción de material pétreo -piedras para uso ornamental- se ha venido incrementando y representa un riesgo para los usuarios de la vía debido a que se está generando una potencial inestabilidad en los taludes a los lados de la carretera, lo que puede ocasionar derrumbes de grandes proporciones, además del material que cae constantemente.

La Superintendencia de Transporte decretó medidas especiales de urgencia correspondientes a que los dueños del predio en el cual se realizan las actividades mineras ilegales se abstengan de ello inmediatamente tanto directa como indirectamente. 

Lo anterior, porque son varios los puntos de explotación que se vienen presentando y que han seguido avanzando desde julio de 2018, evidenciándose el gran impacto que ha representado esta actividad en la zona, pues como se puede ver en la siguiente imagen los puntos de socavación que inicialmente se ubicaban entre en PR 42 al 45, ahora se han extendido hasta el PR 50+550 del sector Alto de ventanas del municipio de Yarumal.

Adicionalmente, existe una afectación de los sistemas ecológicos como la flora y fauna, fuentes hídricas y remoción de capa orgánica, toda vez que estas actividades no cuentan con licencia ambiental y se realizan sin medidas de protección, mitigación y compensación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

VIDEO | Motociclista cogió a golpes y atropelló a guarda de tránsito que intentó multarlo en Zarzal

Hace 9 horas

Abuso a menores

Sale a la luz denuncia por abuso sexual contra niña de 4 años en jardín infantil de Fusagasugá

Hace 9 horas

Inseguridad en Bogotá

"Eso es un chicharrón": policía le dijo a víctima de robo que no denunciara para no quedarse en la estación

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

En video: Altafulla y 'La Toxi Costeña' realizaron un 'picante' baile en La Casa de los Famosos

Todo sucedió mientras que cumplían el reto de estar vestidos de sumos. ¿Cuáles fueron las reacciones de los otros participantes?

Hace 8 horas

Independiente Santa Fe

Sigue el cruce de mensajes entre Daniel Torres y los hinchas de Santa Fe: este fue el último, a horas del partido vs. Junior

Daniel Torres tuvo un desacuerdo con la hinchada de Santa Fe por la manera en la que el bus del equipo fue recibido en Villavicencio.

Hace 10 horas


Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace 11 horas

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Hace 13 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 15 horas