Aprueban en Cámara el informe de ponencia de la Ley Estatutaria de Educación

Con 29 votos a favor y dos en contra la Comisión Primera de la Cámara aprobó la ponencia positiva de la ley que regularía la educación como derecho fundamental.


El 29 de noviembre iniciará la votación del articulado de Ley Estatutaria de Educación
El 29 de noviembre iniciará la votación del articulado de Ley Estatutaria de Educación / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

noviembre 28 de 2023
03:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En horas de la tarde de este martes 28 de noviembre la Comisión Primera de la Cámara de Representantes votó a favor del informe de ponencia positiva de la Ley Estatutaria de Eduacación que busca regularla como derecho fundamental.

De 31 legisladores que votaron, 29 lo hicieron a favor y tan solo dos en contra. Este miércoles 29 de noviembre arranca la discusión y votación del articulado.

Horas antes, el presidente Gustavo Petro escribió en su cuenta de X que enel Congreso se buscaba quitar el proyecto de Ley Estatutaria, por lo que instó a "aprobar la educación como un derecho fundamental".

Le puede interesar: ¿Por qué el Gobierno está impulsando la reforma a la educación en la Cámara? Esto dice el proyecto

Presidente Petro le apuesta a la Ley Estatutaria de Educación

El jefe de Estado se refirió a lo que sería la discusión de la ponencia de la Ley Estatutaria en la Cámara de Representantes. A través de una publicación en su cuenta de X hizo un llamado a la aprobación del principal proyecto de ley del Ministerio de Educación: 

De acuerdo con el presidente Petro, tumbar el proyecto de ley es evitar hacer de la educación en Colombia se convierta en e¿un derecho fundamental.

Vea también: ¿Cómo acceder a la nueva política de matrícula cero? Estos son los requisitos

La Ley Estatutaria de Educación del Gobierno Nacional

Una vez aprobada la ponencia, avanza el trámite legislativo de discusión en el Congreso. El primer debate del proyecto de ley quedó fijado para este miércoles 29 de noviembre, a las 9:30 de la mañana, en la Comisión Primera. 

Se trata de uno de los principales proyectos legislativos de la cartera educativa, que al ser una ley estatutaria, de aprobarse tendría carácter constitucional.

El articulado que presentó el Gobierno Nacional busca que en Colombia sea reconocida la educación como derecho fundamental. Esto implica que el Estado garantice el acceso y la permanencia en el sistema educativo de todas las personas de educación inicial, básica, media y superior., es decir, de manera universal, con todas las implicaciones en términos de accesibilidad, asequibilidad, calidad, permanencia, pertinencia y equidad.

Lea, además: Min. Educación presenta primer borrador de la reforma a la Ley 30

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

Frustran ataque de las disidencias con volquetas explosivas cerca de represa en Cauca

Hace 8 minutos

Cauca

Revelan que reclutamiento de menores aumentó: Cauca, uno de los más afectados

Hace una hora

Antioquia

Ejército desmanteló laboratorio de cocaína que producía cerca de 250 kilos semanales

Hace una hora

Otras Noticias

Millonarios

“A Falcao hay que sacarlo campeón. Jugamos para él”: Álvaro Montero

Álvaro Montero habló sobre su relación con Falcao García y le pidió a los hinchas colombianos valorar más su presencia en la Liga.

Hace 38 minutos

Karol G

‘Milagros’: la nueva canción de Karol G tras el estreno oficial de su documental

La cantante antioqueña sorprendió a millones de sus seguidores al compartir su nueva y motivadora canción.

Hace una hora


Este es el precio del dólar en Colombia hoy 8 de mayo de 2025: las ciudades con mejor tasa de cambio

Hace una hora

🔴EN VIVO : Humo negro en la segunda fumata, aún no han elegido papa

Hace una hora

Estudio revela por qué algunos bebés aprenden a caminar más rápido que otros

Hace una hora