Aprueban proyecto de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) tramo sur de Bogotá
Se estima que la ejecución de las obras proyectadas sea de cinco años y tenga un tráfico promedio diario de 4.000 vehículos aproximadamente al iniciar operaciones.
Noticias RCN
04:29 p. m.
La Agencia Nacional de Infraestructura anunció que el Consejo de Ministros entregó un concepto favorable para el proyecto de la Avenida Longitudinal del Occidente (ALO) de Bogotá en su tramo sur, bajo el modelo de Alianza Público Privada (APP).
Las obras en este corredor conectarán la vía Bogotá – Girardot desde la altura del sector de Chusacá hasta la calle 13 en Fontibón.
El proceso de contratación se abriría en enero, una vez se tenga el CONPES y la viabilidad jurídica se aprobará la factibilidad del proyecto.
Vea también: Falleció Sergio Ignacio Soto, director de Fenalco, Antioquia
El presidente Iván Duque aseguró que, “con el desarrollo de este proyecto, el Gobierno Nacional busca mejorar la movilidad y el tráfico entre Bogotá y el municipio de Soacha. Beneficiaremos a más de 2 millones de habitantes de las localidades de Bosa, Kennedy y Fontibón, además de los municipios de Soacha, Sibaté y Mosquera, al reducir en más de 30 minutos sus desplazamientos habituales y los trancones para ingresar o salir por el sur de la capital”.
Se estima que la ejecución de las obras proyectadas sea de cinco años y tenga un tráfico promedio diario de 4.000 vehículos aproximadamente al iniciar operaciones.
Según la ANI, este proyecto incluye una moderna ciclorruta de más de 10 kilómetros, que pretende promover la calidad del aire mediante el uso de la bicicleta y como respuesta al alto flujo de este tipo de transporte que se moviliza por este lugar.
La inversión del proyecto está contemplada en cerca de $1,07 billones y las obras durarán cerca de cinco años, sin embargo, se tiene previsto tener operativa la primera calzada en el tercer año del proyecto, contado desde la firma del contrato de concesión.