Arranca la edición XXI de la feria de belleza y salud en Bogotá
El sector de la belleza y la cosmética en Colombia mueve alrededor de 3.000 millones de dólares al año y reúne nuevamente a los máximos exponentes del país.

Noticias RCN
03:02 p. m.
Bogotá está lista para recibir una vez a los máximos exponentes de la belleza, cosmética y salud del país. Se trata de la feria XXI de este sector que mueve alrededor de 3.000 millones de dólares anuales y que promete continuar catapultándose en los próximos meses.
La feria belleza y salud es una plataforma de negocios para los expositores. La edición XXI se llevará a cabo del 4 al 8 de octubre en los pabellones de Corferias, donde se reúne la más amplia muestra comercial en cosmética, nails, estética, spa, cuidado capilar, herramientas de peluquería profesional y barbería.
Este evento se convierte en el espacio ideal para la consecución de negocios y conexiones comerciales. En la multiplataforma comercial que representa la feria belleza y salud estarán presentes los más destacados profesionales nacionales e internacionales, además de empresarios del sector y representantes de empresas del mundo cosmético.
Le puede interesar: ¡Atención! Simulacro Distrital de Evacuación se realizará este miércoles 4 de octubre
¿Qué días será la feria de belleza y salud?
La feria de belleza y salud que reúne en un solo lugar a los expertos y marcas nacionales e internacionales expone al público los últimos productos, las nuevas tendencias y los avances relacionados a la belleza integral para la mujer y el hombre.
Allí se enontrarán los productos más novedosos y con precios asequibles para el consumidor.
Las puertas de los pabellones de Corferias estarán abiertas desde este miércoles 4 hasta el domingo 8 de octubre.
Las boletas de este evento tienen un costo de $20.000 para adultos y niños mayores de 12 años.
Lea, además: ¿Listo para Halloween? Prográmese para las caminatas con Historias Fantasmales que se realizarán en Bogotá
¿Qué busca la feria de belleza y salud en Bogotá?
Además de exhibir las últimas tendencias en belleza, cosmética y salud, y exponer los productos más novedosos de este sector económico, los empresarios y expositores buscan lograr la inversión extranjera, las exportaciones y la imagen del país.
Los empresarios tendrán la oportunidad de participar en las ruedas de negocios presenciales y digitales, ofreciendo la posibilidad de ampliar su red de contactos y posibles negocios a corto, mediano y largo plazo.
Lo anterior toma fuerza, toda vez, que el mercado de la belleza y el cuidado personal está en auge en América Latina, al ser una de las industrias de mayor crecimiento en la región, con ventas importantes en países como Perú, Chile, México y Colombia.