Asesinado firmante de la paz y escolta de la Unidad Nacional de Protección

Los hechos se presentaron el pasado 9 de abril en el municipio de Puerto Asís, en donde dos sujetos le dispararon a Diego Mejía.


Asesinado firmante de paz en Putumayo
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

abril 10 de 2023
08:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Diego Mauricio Mejía Rojas, firmante de paz fue asesinado por dos sujetos, quienes se transportaban en una motocicleta y le dispararon en repetidas ocasiones en el sector de los Prados, en el municipio de Puerto Asís, el pasado 9 de abril sobre las 2:00 p.m. El ciudadano fue trasladado a un centro hospitalario, sin embargo, falleció por la complejidad de las heridas.

Según el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), Mauricio Mejía perdió la vida por unos disparos recibidos en un aparente caso sicarial y le piden a las autoridades aclarar los hechos para dar con los responsables del asesinato.

“Los escoltas y firmantes de la paz nos indignamos por la muerte del compañero, mientras el Gobierno y sus entidades no muestran ni siquiera el mínimo respeto por el que dejó atrás las armas y la guerra, pero esta misma lo alcanza para asesinarlo. ¿Cuántos muertos más tenemos que poner?. La paz está incompleta, nos faltan los asesinados", mencionó el Sindicato Memoria Viva en su cuenta de Twitter.

La víctima había dejado las armas y hacía parte de la Subdirección Especializada de la Unidad Nacional de Protección (UNP) como agente escolta y era el director del Partido Comunes en Putumayo. A través de la cuenta de Twitter, la UNP se pronunció: Acompañamos con nuestro abrazo solidario a su familia y a la comunidad de firmantes de paz y pedimos resultados a las autoridades encargadas de administrar justicia.

Lea además: Líder social asesinado en Cali había sido desplazado de Nariño por amenazas de muerte

Información de firmantes de paz asesinados en el Gobierno Petro

  • 374 firmantes asesinados
  • 2 personas trasladadas a Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN)
  • 8 personas en proceso de acreditación en Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP)
  • 364 ciudadanos en proceso de reincorporación

Datos de la Unidad Nacional de Protección (UNP)

  • 99.381 solicitudes de protección en 2020, 2021, 2022 
  • 34.586 en 2020
  • 29.511 en 2021
  • 35.284 en 2022
  • 32.745 son solicitudes de líderes sociales

Le puede interesar: Militares y locutores: las voces de las comunidades en medio de la contingencia en el volcán Nevado del Ruiz

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cúcuta

Dieron de baja a alias Jota, cabecilla de los AK-47, la banda que acecha a comerciantes en Cúcuta

Hace 6 horas

Gustavo Petro

Reacciones al polémico anuncio de crear Zona de Ubicación Temporal para disidentes en Catatumbo

Hace 7 horas

Asesinatos en Colombia

Joven discapacitado fue asesinado en medio de un robo: intentaba ayudar a su hermano

Hace 7 horas

Otras Noticias

Atlético Nacional

¿Era penal? El VAR intervino a favor de Nacional tras cruce de Homer Martínez

El VAR llamó al árbitro Andrés Rojas para que revisara la jugada que terminó en penal a favor de Atlético Nacional.

Hace 4 horas

La casa de los famosos

La Jessu, Karina y Altafulla arremetieron contra Yina Calderón en el 'brunch' de la Casa de los Famosos

Tensión en La Casa de los Famosos: Karina, La Jessu y Altafulla arremetieron contra Yina Calderón en el ‘brunch’.

Hace 6 horas


¿Cómo identificar de quién es el número del que le envían mensajes de texto?

Hace 6 horas

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace 8 horas

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace 8 horas