Así avanzan los diálogos entre el Gobierno y Comité del Paro

El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, detalló que se han logrado importantes avances y se han adelantado varios temas en los que hay acuerdo.


Gobierno se muestra optimista por diálogos con Comité del Paro
Foto: Alto Comisionado para la Paz

Noticias RCN

mayo 23 de 2021
02:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de las jornadas de manifestaciones en Colombia, el Gobierno Nacional espera que, durante la sexta jornada de diálogo con el Comité del Paro, se llegue a un acuerdo para iniciar la mesa de negociaciones.

“Hemos avanzado mucho. Ya hay varios temas que hemos adelantado, socializado y que ya estamos de acuerdo”, manifestó el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera. En ese sentido, el jefe de la cartera indicó que “nuestra petición, y en esto están de acuerdo con nosotros, es que hay derecho a la protesta, pero no al vandalismo y a la violencia. Se necesita que desbloqueen las vías”.

Vea también: Papa Francisco llama al diálogo en Colombia y defiende "el derecho a manifestarse pacíficamente"

Es importante resaltar que en los anteriores encuentros entre las partes se han presentado propuestas con el objetivo de lograr el inicio de las negociaciones. De igual manera, se avanza en la construcción de un documento que cuenta con varios puntos de acuerdo, que fortalezcan las garantías de los derechos a la vida, salud, trabajo y la seguridad alimentaria.

Por su parte, algunos integrantes del Comité del Paro señalaron que esperan que durante esta nueva jornada se logre un acuerdo.

Mientras tanto, los productores de alimentos se han visto gravemente afectados debido a los bloqueos que tienen lugar en las vías del país, ya que una gran cantidad de animales han muerto por falta de alimento. Incluso se han visto en la situación de botar o regalar el producido.

“Debo advertir que la seguridad alimentaria del pueblo colombiano está en riesgo. Tenemos dificultades de movilización de alimentos en 29 de los 32 departamentos del país, con afectación directa en 300 municipios”, detalló el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Le puede interesar: Gobierno y Comité del Paro discuten documento sobre garantías a la protesta social

El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló en un comunicado que “La secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas (OPNU), Rosemary Di Carlo, reiteró el respaldo a la apertura de una negociación con el Comité Nacional del Paro, reconociendo que este es un tiempo difícil para todos y que el Gobierno de Colombia puede contar con Naciones Unidas para afrontar la situación".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Suprema de Justicia

Iván Name será recluido en la cárcel La Picota, por decisión de la Corte Suprema

Hace 19 horas

Neiva

Mujer se lanzó de taxi en movimiento tras presunto acoso del conductor en Neiva

Hace 20 horas

Migración Colombia

La solicitud de Migración Colombia a los viajeros tras anuncio de plan tortuga

Hace 20 horas

Otras Noticias

Vaticano

La herencia de Francisco y las tareas que le dejó a León XIV

El papa Francisco deja un legado complejo que ahora deberá asumir su sucesor, León XIV.

Hace 18 horas

Inflación

Continuó subiendo la inflación en abril de 2025: ¿cuáles fueron los productos y servicios más caros?

La inflación volvió a registrar un aumento y, con respecto a la variación anual, se situó por encima del 5%.

Hace 19 horas


Teófilo Gutiérrez, sin pelos en la lengua: "Me gustaría ser el presidente de Colombia"

Hace 19 horas

IXEL MODA 2025: La Moda como Aliada Estratégica en la Gestión Social

Hace 19 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace un día