Cambió de opinión: así fue cuando Petro se opuso al TLC con Reino Unido

El presidente Gustavo Petro fue uno de los más críticos cuando se firmó el TLC con el Reino Unido durante la pandemia.


Así fue cuando Petro se opuso al TLC con Reino Unido
Foto: @infopresidencia/Twitter

Noticias RCN

octubre 18 de 2022
09:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante las últimas horas se oficializó la eliminación del visado de turistas para Colombianos que viajan al Reino Unido, una noticia que fue celebrada por el presidente Gustavo Petroy por varios frentes políticos del país, calificándola como el fruto de un “esfuerzo de muchos años”.

Sin embargo, las redes sociales han recordado la antigua posición del actual mandatario frente a las relaciones comerciales con el Reino Unido, luego de la firma del TLC en mayo del 2019. 

En un recordado trino, Petro, que entonces era senador de oposición, publicó los rostros de los congresistas que habían votado a favor del Tratado de Libre Comercio con el país europeo, aludiendo a la crisis por la pandemia y a las afectaciones que esto traería para los campesinos.

Vea también: Colombianos podrán viajar sin visa al Reino Unido, según anuncio del presidente Petro

Hoy, en medio de las buenas noticias para los colombianos debido a la exención de la visa para turistas, un resultado que también sería parte de ese TLC, el presidente no ha dudado en aplaudir dicho logro, por lo que muchos han cuestionado ese cambio de opinión.

Relación Colombia – Reino Unido

Una de las bases para la relación que existe actualmente entre Colombia y Reino Unido fue el Tratado de Libre Comercio, un acuerdo binacional cuyos frutos se reflejan hoy en la flexibilización de esta norma migratoria para los colombianos turistas.

Le puede interesar: ¿Qué pasará con los colombianos que quieran ir al Reino Unido a estudiar o trabajar?

Esta exención de visado aplicará a partir del próximo 9 de noviembre, tal como fue confirmado por la Embajada británica en Colombia, y aplicará para quienes estén de visita por un periodo máximo de 6 meses en los países que conforman el Reino Unido.

La medida, que entró en debate por saber si fue producto de los esfuerzos de Duque, Petro o Santos, viene ligada a los trabajos diplomáticos que se han instalado a lo largo de los años con la nación europea.

Lea además: ¿Contra los medios? El polémico video que compartió el presidente Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Metro de Bogotá

Jardines verticales: la estrategia para embellecer el viaducto del Metro de Bogotá

Hace una hora

UNGRD

Imputan a Carlos R. González por escándalo en UNGRD

Hace una hora

Antioquia

Hombre habría abusado durante seis años a su hija en Antioquia: la madre denunció

Hace una hora

Otras Noticias

Liga BetPlay

Águilas vs Atlético Nacional ya tienen estadio confirmado: cambio de planes a último momento

El duelo entre Águilas Doradas y Atlético Nacional ya tiene estadio definido. Hora, fecha y dónde ver este partido correspondiente a la fecha 19 de la Liga BetPlay.

Hace 20 minutos

La casa de los famosos

Mateo Varela rompe el silencio al ver su nominación: ¿se sintió molesto con Yina?

El famoso decidió desahogarse con sus compañeros al haber sido nominado por Yina Calderón.

Hace 32 minutos


Atropello múltiple sacude la previa del Espanyol vs. Barcelona en España

Hace 2 horas

Contundentes cifras en Colombia: bajan las fatalidades en moto pese aumento en la circulación

Hace 2 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 20 horas