Así fue el operativo que dio de baja a Alfonso Cano hace siete años
Noticias RCN obtuvo las imágenes que muestran las últimas horas con vida del jefe guerrillero antes de ser dado de baja el 4 de noviembre de 2011

Noticias RCN
06:47 p. m.
En las imágenes obtenidas por Noticias RCN en 2014 se observa toda la operación 'Odiseo', que terminó con uno de los jefes históricos de la guerrilla de las Farc.
Guillermo León Sáenz Vargas, alias 'Alfonso Cano', fue abatido el 4 de noviembre del año 2011, cuando fue alcanzado por un bombardeo de la Fuerza Aérea, del que resultó herido, para horas después ser abatido por un comando especial del Ejército.
'Cano', quien se convirtió en el máximo jefe de las Farc en 2008 tras la muerte de Pedro Antonio Marín, 'Manuel Marulanda Vélez' o 'Tirofijo', fue perseguido por cuatro departamentos del centro y sur del país antes de ser dado de baja.
El jefe de las Farc se encontraba en la cordillera Oriental, en la vereda El Chirriadero. Allí vivía en una casa de madera con techo de zinc, que fue identificada por las autoridades como la número 14.
Los hombres de la fuerza pública lograron ubicarlo gracias a un guerrillero desmovilizado que los guio en el terreno montañoso y a las interceptaciones telefónicas a 'Jennifer', una de las rancheras de confianza del comandante de las Farc. En sus llamadas, la mujer reveló detalles de su ubicación.
Además, la presencia de los dos perros de 'Cano', Conan y Pirulo, le dieron la certeza a las autoridades de que se encontraba en ese lugar.
Las operaciones conjuntas incluyeron bombardeos a campamentos donde pernoctaba el guerrillero y combates con sus once anillos de seguridad. En ellas participaron 20 helicópteros y aviones de la Fuerza Aérea.
Al momento de ser abatido, el ideólogo de la guerrilla, por el que Estados Unidos ofrecía cinco millones de dólares, se encontraba con su compañera sentimental, tres comandantes del Comando Conjunto de las Farc y sus hombres de seguridad.
En el ataque también fue capturado alias 'Efraín el Chino', su último jefe de seguridad, junto con otros subversivos. Además, las autoridades lograron recopilar información de inteligencia del grupo guerrillero.
NoticiasRCN