¿Tiene problemas con sus vecinos por fuertes ruidos? Estos son los canales en los que puede denunciar

Cuando la situación no mejora pese al diálogo, los ciudadanos pueden comunicarse con la Línea de Emergencias 123 de la Policía Metropolitana de Bogotá.


Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

abril 18 de 2025
05:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En una ciudad tan dinámica como Bogotá, la convivencia armónica es esencial para el bienestar de todos sus habitantes.

Sin embargo, uno de los conflictos más comunes entre vecinos es el exceso de ruido, especialmente en zonas residenciales.

¿Qué se sabe del hombre que se habría tirado desde la parte más alta de la clínica Marly en Bogotá?
RELACIONADO

¿Qué se sabe del hombre que se habría tirado desde la parte más alta de la clínica Marly en Bogotá?

Si se presenta esta situación, existen canales oficiales para reportar estos comportamientos y promover una convivencia pacífica.

¿Cómo denunciar vecinos ruidosos en Bogotá?

Antes de escalar la situación, las autoridades recomiendan intentar una solución amigable.

Hablar directamente con el vecino que genera el ruido o pedir apoyo al personal de vigilancia del conjunto residencial suele ser el primer paso. Muchas veces, un llamado de atención respetuoso basta para resolver el problema.

Cuando la situación no mejora pese al diálogo, los ciudadanos pueden comunicarse con la Línea de Emergencias 123 de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Este canal está habilitado para reportar alteraciones a la tranquilidad como música a alto volumen, fiestas ruidosas o cualquier fuente sonora que interfiera con el descanso y la sana convivencia.

Una vez recibida la denuncia, las autoridades acudirán al lugar para verificar los hechos.

Más del 47% de muertes por accidentes viales en 2024 en Bogotá corresponden a motociclistas
RELACIONADO

Más del 47% de muertes por accidentes viales en 2024 en Bogotá corresponden a motociclistas

Si se confirma la perturbación, se le solicitará al responsable que apague o reduzca el volumen del equipo de sonido o cualquier otro dispositivo causante del ruido.

Multas para vecinos ruidosos

En casos más graves o reincidentes, la Policía puede imponer multas o medidas correctivas, de acuerdo con lo establecido en el Código Nacional de Policía y Convivencia.

Esta normativa faculta a las autoridades para identificar, registrar y desactivar temporalmente las fuentes de ruido, siempre y cuando no se trate de actividades permitidas como construcciones dentro de los horarios establecidos.

Es importante tener en cuenta que estos comportamientos no solo afectan la tranquilidad de los vecinos, sino que también constituyen una falta contra la convivencia ciudadana.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Senado de la República

¿Qué pasa si se hunde la consulta popular en el Senado?

Hace un día

Feminicidio

Hallaron enterrada en cal a joven de 19 años en el patio de su casa en Ponedera: esto se sabe

Hace un día

Abuso a menores

Investigan nuevo caso de abuso contra una niña de 4 años en jardín de Fusagasugá

Hace un día

Otras Noticias

Uruguay

El mundo despide a José ‘Pepe’ Mujica: “Gracias por tu profundo amor por tu pueblo”

Tras varias complicaciones, el expresidente murió a los 89 años.

Hace 21 horas

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 13 de mayo de 2025: números ganadores

Hoy, 13 de mayo de 2025, se llevó a cabo el sorteo de El Dorado Tarde en Colombia. Consulta aquí los números ganadores y comprueba tu suerte.

Hace un día


Conmovedora reacción de Karol Samantha, pareja de 'Epa Colombia', tras prisión domiciliaria negada

Hace un día

Duván Vergara respondió a críticas por visitar a sus hijos

Hace un día

Corte Constitucional suspendió mesas técnicas para reajuste de UPC

Hace un día