El triste panorama en el Parque Nacional, tras el retorno de los indígenas Emberá

Las Secretarías de Salud y Ambiente llevarán a cabo acciones preventivas para recuperar las zonas afectadas del parque en donde permanecieron los indígenas por varios meses.


Noticias RCN

septiembre 08 de 2024
05:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este domingo 8 de septiembre inició el retorno de cerca de 700 indígenas Emberá que llevaban meses asentados en el Parque Nacional, el Bogotá. La Alcaldía y el Gobierno acompañaron las labores de traslado hacia Risaralda y Chocó.

De acuerdo con información de la Alcaldía de Bogotá, 140 indígenas serán reubicados en otros territorios, mientras que 30 decidieron quedarse en la capital, por lo que se llevará a cabo un plan de integración para ellos.

Tras 11 intentos fallidos, el retorno de la comunidad Embera a sus territorios se hace realidad
RELACIONADO

Tras 11 intentos fallidos, el retorno de la comunidad Embera a sus territorios se hace realidad

Para mantener el retorno y evitar un nuevo traslado de los indígenas, las autoridades llevarán a cabo un acompañamiento constante para verificar el cumplimiento de los compromisos pactados y la continuidad de los proyectos de vida de los miembros de la comunidad.

Así quedó el Parque Nacional

Tras casi un año de asentamiento de la comunidad Emberá en el Parque Nacional, el panorama ahora es desolador.

Escombros, basura, carpas y maderas quedaron botados en el tradicional parque bogotano, que ahora permanece cerrado y listo para ser intervenido por las autoridades. La Alcaldía anunció que este lunes 9 de septiembre iniciarán las tareas de recuperación de este espacio, por parte de las Secretarías de Salud y Ambiente.

Tres niñas Emberá víctimas de maltrato retornarán a su territorio con medidas de protección
RELACIONADO

Tres niñas Emberá víctimas de maltrato retornarán a su territorio con medidas de protección

Así serán los trabajos para la recuperación del Parque Nacional

El plan de recuperación del Parque Nacional iniciará el lunes 9 de septiembre, con acciones de control de vectores de plaga, labores de identificación de arbolado en riesgo y verificación de la fauna en el perímetro.

Estas tareas se realizarán entre la carrera quinta y séptima, entre la calle 34 y la diagonal 40.

Entretanto, la Administración Distrital recomienda a los ciudadanos no ingresar al perímetro demarcado, evitar el tránsito de animales de compañía por la zona, no botar basuras en las áreas aledañas ni hacer uso de los espacios recreativos del parque.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Narcotráfico

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Hace un día

Cauca

Lanzan 'tatucos' contra estación de Policía en El Estrecho, Cauca: al menos cinco heridos

Hace un día

Abuso sexual

Niña de nueve años confesó en la Policía como la violaba su propio padre en Cartagena

Hace un día

Otras Noticias

Artistas

¡Gran locura! Así fue el concierto gratuito que Andrés Cepeda ofreció en Bogotá

El cantante impactó en la capital colombiana al presentarse, de manera gratuita, ante una importante cantidad de fanáticos.

Hace un día

Fecode

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Desde Fecode señalan que la crisis que atraviesa el sector es la crónica de un problema anunciado.

Hace un día


Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace un día

Exdiputado federal fue asesinado en el oeste de México: esto se sabe

Hace un día

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace un día