Así reaccionaron sectores políticos al borrador de la ley de sometimiento

El borrador de la ley de sometimiento levantó mucha polémica entre los sectores políticos. Unos a favor y otros en contra.


Noticias RCN

septiembre 24 de 2022
12:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Grandes polémicas se han desatado en las últimas horas alrededor del borrador de la ley de sometimiento que se presentó y espera ser radicado tras revisión. Diferentes sectores políticos se han pronunciado acerca de este suceso y hay opiniones distintas sobre el documento.

De acuerdo con este borrador, la ley "busca reorganizar las penas y sus cuantías, también pretende desmontar el esquema de prohibiciones que ha hecho ineficaz la administración de justicia en materia penal, desarrollar el concepto de prisión comunitaria y/o darle vigor a los principios restaurativos de la pena”.

Le puede interesar: Este es el detalle del borrador de la ley de acogimiento: narcos podrían conservar parte de sus tierras y bienes

Entre los puntos que más llaman la atención del borrador de la ley de sometimiento sin lugar a duda es en el que se habla de los grupos ilegales y que estos podrían quedarse hasta con el diez por ciento de los bienes que consiguieron de manera ilegal.

"El imputado podrá conservar el derecho de dominio sobre uno o algunos de dichos bienes siempre que su valor comercial no supere el diez por ciento (10%) del total de los bienes”, se lee en el borrador.

Para los expertos una medida de este tipo no es precisamente nueva en el ordenamiento jurídico, pero sí exagerado el monto de la devolución.

Juan David Bazzani, abogado experto, habló con Noticias RCN acerca de estas nuevas medidas: "La propuesta de devolver el 10% no es un tema nuevo. En la ley de extinción de dominio ya se tienen incentivos de devolución del 3%", dijo.

Vea también: “Esto no será una feria de impunidades”: Roy Barreras sobre ley de sometimiento

“Lo que sí hay que revisar es el porcentaje de devolución, un incentivo de devolución negativo", agregó.

Los altos mandos cuyos roles hayan permitido imputación de delitos atroces, una vez condenados tendrían hasta 60% de rebaja, que iniciarían a cumplirla en un centro carcelario. Tendrían permisos adicionales.

“Cumplida la 2/5 parte de la pena entrarán a un periodo semiabierto donde podrán acceder a permisos de 15 días cada dos meses, debiendo cumplir la carga restaurativa del programa de restauración y reinserción especial”, manifiesta el documento.

Por su parte, Iván cepeda, presidente de la Comisión de Paz del Congreso indicó: “(Este borrador) fija con toda claridad cuál será el sentido de esa posible desestructuración de organizaciones".

Desde el Congreso hay quienes cuestionan que las víctimas estén en un segundo plano en este borrador de ley.

Más información: Prisión comunitaria: la propuesta que podría llevar el proyecto de ley de sometimiento para “estructuras” criminales

Para algunos juristas sometimiento sí, pero sin claudicar en la persecución contra las organizaciones criminales que no den muestras de dejar las armas.

Finalmente, desde la bancada de gobierno han sido muy mesurados frente a las reacciones de este borrador de proyecto, por ejemplo, el presidente del Congreso señala que primero tiene que ser revisado por el ministro de Justicia, el presidente y el fiscal general de la nación para luego ser radicado.

"Será revisado por el fiscal, el presidente, opinar sobre borradores, no deja de ser especulación", dijo para Noticias RCN, Roy Barreras.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Aerocivil

Coronel (r) José Henry Pinto será el nuevo director de la Aerocivil

Hace 15 minutos

Reforma Laboral

¿Qué viene tras el hundimiento de la consulta popular?

Hace una hora

Bogotá

En video: Capturan en Bogotá a piloto con fines de extradición por presunto tráfico de drogas

Hace una hora

Otras Noticias

Giro de Italia

Atención: fuerte caída en el Giro dejó a un colombiano afectado

La etapa de este jueves tuvo que ser neutralizada por las autoridades debido a la fuerte caída que afectó a nombres principales del Giro.

Hace una hora

Donald Trump

EE. UU. e Irán están cerca de llegar a un acuerdo nuclear: Donald Trump

El presidente estadounidense aseguró que estaban llegando a un acuerdo para conseguir una paz duradera en la región.

Hace una hora


¿Cómo fue la última vez que Yina Calderón habló con 'Epa Colombia? La DJ rompió el silencio desconsolada

Hace una hora

DIAN da aviso a colombianos que deben declarar renta en este mes de mayo tras fallas en su plataforma

Hace 3 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 13 horas