EN VIDEO| Así se trató de ocultar más de una tonelada de clorhidrato de cocaína en dos tractomulas

El cargamento fue incautado por el Ejército y la Policía en Huila y podría alcanzar un valor de hasta 80.000 millones al ser enviado a otros países.


Foto: Ministerio de Defensa.

Noticias RCN

agosto 12 de 2024
08:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ejército y la Policía Nacional le dieron un nuevo golpe al narcotráfico porque incautaron 1.020 kilogramos de clorhidrato de cocaína en el sur del Huila. El hallazgo se hizo exactamente en la vereda El Mármol, en el municipio de Isnos.

El cargamento ilegal estaba escondido en dos tractomulas que partieron desde Cauca y tenían el objetivo de llegar a los puertos del país para ser enviado a otras naciones. Según informaron las autoridades, fuentes humanas se dieron cuenta de cómo se estaba transportando el clorhidrato de cocaína, realizaron la denuncia y permitieron que se pusiera en marcha un operativo de inmediato.

Así era como los delincuentes tenían escondido el clorhidrato de cocaína: el Ejército Nacional los puso al descubierto

Los traficantes de cocaína diseñaron unos compartimentos secretos debajo de los remolques de las tractomulas y acomodaron 907 paquetes que contenían el estupefaciente. Su idea era que, en caso de que el Ejército o la Policía Nacional los detuviera en carretera, pudieran permitir la inspección sin que descubrieran qué era lo que estaban transportando.

Ofensiva contra el narcotráfico: la Armada incautó 860 kilogramos de clorhidrato de cocaína en el Pacífico
RELACIONADO

Ofensiva contra el narcotráfico: la Armada incautó 860 kilogramos de clorhidrato de cocaína en el Pacífico

El Ejército Nacional ha determinado que este cargamento ilegal iba a tener un precio de 45.000 millones de pesos en los puertos de Colombia y que, posteriormente, iba a ascender a los 80.000 millones de pesos cuando se comenzara a enviar a otros países vía marítima.

Los delincuentes tenían pensado que su estrategia para despistar a las autoridades era tan novedosa que ni siquiera camuflaron de una manera detallada los empaques en los que iba el clorhidrato de cocaína, sino que simplemente los acomodaron en unas rectangulares cajas blancas de cartón que tenía en la parte superior un diseño similar a una flor.

“Con este importante resultado se afecta la cadena del narcotráfico hasta en 18.000 millones de pesos en sitio”, afirmó el coronel Henry Herrera, comandante de la novena brigada del Ejército Nacional.

“Este valor podría triplicarse o quintuplicarse dependiendo del puerto en el que fuera colocado en el exterior. Es la primera vez que se logra la incautación de más de una tonelada de clorhidrato de cocaína en el Huila”, agregó.

¿Cómo procedió el Ejército Nacional y la Policía después de la incautación del clorhidrato de cocaína en el Huila?

Las autoridades capturaron a los dos conductores de las tractomulas y les informaron que habían sido encontrados en flagrancia. Además, decomisaron ambos vehículos que solían ser utilizados para el transporte de clorhidrato de cocaína e incautaron 15 millones de pesos en efectivo.

Así operaba el clan familiar que habría comercializado cocaína en Bogotá
RELACIONADO

Así operaba el clan familiar que habría comercializado cocaína en Bogotá

“Con estas acciones vamos a blindar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes para que no caigan en las drogas”, concluyó el coronel Henry Herrera.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Hace 3 horas

Feminicidio

Atroces crímenes de tres mujeres en menos de 24 horas: uno de los casos ocurrió en un bus

Hace 5 horas

Clan del Golfo

Desgarrador balance de uniformados asesinados por el llamado plan pistola del Clan del Golfo

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 5 horas

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

El asesor jurídico de la administración presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema para suspender la orden a favor de los migrantes venezolanos.

Hace 5 horas


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 5 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 5 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día