Así se vivió el Vía Crucis en Zipaquirá: feligreses acompañaron la procesión

El Viernes Santo es el día en el que Jesucristo murió en la cruz. El Vía Crucis hace referencia al camino que recorrió con la cruz en su espalda.


Noticias RCN

abril 18 de 2025
05:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con más de 70 años de tradición a sus espaldas, los nazarenos de Zipaquirá volvieron a recorrer las calles de este municipio durante la Semana Santa.

Semana Santa 2025: los destinos más buscados en Colombia y el precio de los tiquetes
RELACIONADO

Semana Santa 2025: los destinos más buscados en Colombia y el precio de los tiquetes

Construida hace más de un siglo, la Catedral Diocesana se ha convertido en un símbolo católico. Varios habitantes, incluidos niños, participan cada año en el Vía Crucis, el recorrido que se hace durante el Viernes Santo.

¿Qué es el Vía Crucis?

La celebración de la Semana Santa en Zipaquirá no solo conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo; sino que también se convierte en un espacio para la reflexión y la oración.

La participación de los nazarenos en esta procesión es un acto de penitencia y recogimiento, que simboliza el sufrimiento de Cristo en la cruz.

Este aspecto es crucial para el espíritu de la celebración, dado que impulsa a los participantes a reflexionar sobre valores fundamentales de la religión, tales como la paz, justicia, amor, respeto, solidaridad y honestidad.

Uno de los días más importantes de la Semana Santa es el viernes. En esta fecha, Jesucristo fue crucificado en el calvario. Por eso, los feligreses hacen el mismo recorrido que hizo Cristo.

¿Cuántas estaciones tiene el Vía Crucis?

Esta celebración se le conoce como Vía Crucis. La primera estación corresponde al momento en el que Jesús fue condenado a muerte por los romanos.

Papa Francisco llegó a una cárcel de Roma para el lavatorio de pies, este Jueves Santo
RELACIONADO

Papa Francisco llegó a una cárcel de Roma para el lavatorio de pies, este Jueves Santo

La siguiente parte del recorrido conmemora el sufrimiento de Cristo cargando la cruz. La tercera estación es la primera vez que cayó por el peso de este objeto.

Posteriormente, la cuarta estación conmemora el momento en el que la Virgen María se encuentra con su hijo. Dado el sufrimiento que padeció Jesucristo, el siguiente punto del recorrido tiene que ver cuando es ayudado a seguir el camino. En total, el Vía Crucis tiene 14 estaciones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace 37 minutos

ELN

Familias de soldados secuestrados hace un mes en Cúcuta por el ELN piden su libertad

Hace 42 minutos

Corte Suprema de Justicia

Ciro Ramírez regresa al Senado tras orden de libertad: le levantaron oficialmente su suspensión

Hace una hora

Otras Noticias

Nueva York

Falla de comunicaciones afectó operaciones en el aeropuerto de Newark

El incidente duró cerca de 90 segundos y afectó momentáneamente las operaciones del sistema de control de tráfico aéreo.

Hace 41 minutos

Giro de Italia

Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Este sábado se llevará a cabo la contrarreloj individual del Giro de Italia y acá le contamos los horarios de partida de los colombianos.

Hace 2 horas


Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 2 horas

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace 2 horas

Karol G reveló que padece un serio problema: este fue su duro testimonio

Hace 2 horas