Atención: estos son los nombres de los jóvenes de la primera línea que quedarían en libertad

Noticias RCN conoció la lista de los 13 miembros de la primera línea que podrían quedar en libertad antes del 24 de diciembre.


Los 13 jóvenes de la primera línea que saldrían libres
Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 05 de 2022
12:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras el reciente anuncio del presidente Petro sobre dejar en libertad a algunos de los jóvenes capturados y judicializados en el marco de las protestas del paro nacional, Noticias RCN conoció la lista de los 13 miembros de la primera línea que podrían acceder a este beneficio y convertirse en gestores de paz.

Se trata de Alexander Talaga Biscue, Daniela Hidrobo, Dennis Daniel Pérez Grisales, Diego Alejandro, Obando López, Jhon Jairo Cambindo Moreno, Johny Alexander Herrera García, Jorge Luis Martínez Pérez, Juelinton Quiñonez Arboleda, Kevin Andrés Gaviria Mazo, Leonardo Echeverry González, Rodrigo Monsalve Castillo, Yulbreiner Rojas Moreno y Yeison José Alcázar Borja.

Cabe resaltar que, según un primer consolidado de las autoridades, al menos 282 personas fueron judicializadas durante las manifestaciones, de las cuales 78 se encuentran sindicadas, 13 condenadas, 111 en situación intramural y 31 bajo medida domiciliaria.

Vea también: “No es una amnistía ni un indulto”: Mininterior sobre propuesta para gestores de paz

Entre los delitos que se les imputaron a estas personas se encuentran los de concierto para delinquir (113), terrorismo (64), secuestro (59), tortura, daño en bien ajeno (54), tráfico y porte de armas (51), hurto en diferentes modalidades (50), tentativa de homicidio (23), homicidio en diferentes grados (18), obstrucción de vías (18), instigación, y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes (11).

En la mayoría de estos casos, los abogados han logrado demostrar que no hay pruebas suficientes para la tipificación, sobre todo en casos de presunto terrorismo, en los que los jóvenes fueron imputados por hacer transmisiones de las protestas y enfrentamientos con la Fuerza Pública a través de sus redes sociales.

La mayoría de las judicializaciones correspondientes a actuaciones durante el paro nacional, se concentran en ciudades como Bogotá, Cali, Soacha, Pasto y Rionegro.

Le puede interesar: "Aquí ha habido un fracaso de la justicia": Director del Cerac sobre gestores de paz

¿En qué consiste la propuesta del presidente Petro?

La medida propuesta por el presidente Gustavo Petro sobre los jóvenes que se encuentran judicializados por participar en las manifestaciones, no buscaría eliminar los procesos judiciales, ni sería una amnistía o indulto para quienes cometieron crímenes en las manifestaciones.

Según lo anunció el ministro del Interior, Alfonso Prada, esta iniciativa buscaría que los jóvenes pudieran continuar sus procesos en libertad mientras contribuyen como gestores en la construcción de la paz.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Hace 5 horas

Ejército Nacional

Enviados a centro de detención soldados implicados en desaparición de joven en Nariño

Hace 6 horas

Inseguridad

¿Cree que encontró dinero en la calle? Así funciona el "paquete chileno", nueva modalidad de robo

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Ya se conocieron los participantes que acompañarán a Andrés Altafulla y La Jesuu en la placa de nominación. ¿Quiénes son?

Hace 5 horas

Bancolombia

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

La entidad dio a conocer todos los detalles que tendrá esta nueva renovación.

Hace 6 horas


Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace 6 horas

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 7 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 13 horas