¡Atención! Gobierno anuncia que las tarifas de energía reducirán su precio en las próximas semanas

El Gobierno anunció que se llegó a un acuerdo con la Comisión de Regulación de Energía y Gas respecto a las tarifas de energía.


Noticias RCN

septiembre 16 de 2022
12:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) y el Gobierno Nacional llegaron a un acuerdo para reducir las tarifas de energía eléctrica que se han disparado en todo el país. El encuentro se centró en poner fin al aumento de costos de este servicio. La conclusión de la reunión se fijó en que no seguirán subiendo y bajarán antes de finalizar el año.

Según el Ministerio, en noviembre se debería ver reflejada la disminución de costos del servicio de energía eléctrica.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía, anunció medidas a corto y mediano plazo para mitigar el incremento desmedido de las tarifas de la energía eléctrica que han golpeado el bolsillo de las y los colombianos, particularmente en la región Caribe.

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, emite un paquete regulatorio con diferentes medidas técnicas con la finalidad de iniciar el proceso de reducción de las tarifas de energía eléctrica. Estos acuerdos constituyen la primera etapa de un proceso orientado a que el usuario sea el centro de la política pública del servicio en materia de cobertura, calidad y precios razonables.

Lea además: Autosuficiencia energética quedaría en riesgo por modificaciones en la reforma tributaria, dice Francisco Lloreda

“Cumpliendo con lo que el presidente Gustavo Petro dijo hace ocho días, hoy anunciamos al país que antes de finalizar el año los colombianos verán una reducción en su tarifa de energía”, sostuvo Vélez.

Objetivos a plazo de 12 meses

La Comisión de Regulación de Energía y Gas - CREG emitió tres resoluciones con los siguientes objetivos:

  1. Involucrar a todos los actores de la cadena de la electricidad en la reducción de las tarifas eléctricas.
  2. Aliviar la carga de los comercializadores que son los que recaudan el dinero de las tarifas, permitiéndoles el diferimiento de, al menos, el 20% de las obligaciones desde septiembre a diciembre de 2022 con los generadores, transmisores y distribuidores, cuyo periodo para pagar los dineros diferidos es de 18 meses. Dichas modificaciones serán reportadas a la Superintendencia de Servicios Públicos. La tasa que regirá las obligaciones diferidas será la menor entre la que reporta el administrador de mercado XM y una preferencial.
  3. Renegociar los contratos del mercado regulado entre comercializadores y generadores, incluye la modificación de tiempos de pago y los periodos de consumo en 12 meses. Las variaciones de estos contratos serán reportadas a la Superservicios y a la Superintendencia de Industria y Comercio por parte de XM.

“Escuchamos el clamor de las y los colombianos de todos los rincones de nuestro país, en particular de los siete departamentos del Caribe, que por años han visto su economía afectada por cuenta de los altos costos en sus facturas de energía. Esta es una problemática heredada e insostenible, pero hoy podemos decir con orgullo que este Gobierno plantea soluciones y no seguirá aplazando los problemas. Estos alivios son el primer peldaño de un proceso de estabilización en el que el usuario final es el centro”, concluyó la ministra.

Vea también: MinMinas desmiente riesgo de apagones por crisis en hidroeléctrica: expertos la contradicen

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaría de Educación

Deserción escolar en Bogotá: ¿A qué se debe y qué hace la Secretaría de Educación?

Hace 6 horas

Bogotá

Revelan las causas del por qué un bar fue sellado en concurrido sector de Bogotá

Hace 7 horas

UNGRD

¿Es lo justo el dinero que devolverá Olmedo López por el entramado de corrupción de la UNGRD?

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se definió al nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos: no tendrá un beneficio clave

Emiro Navarro fue elegido como nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos, pero esta vez no tendrá el beneficio de salvar a un compañero. Así fue la prueba y lo que viene en el juego.

Hace 6 horas

Filipinas

Expresidente ganó las elecciones para ser alcalde estando preso en otro país

Durante las elecciones en el país asiático, un expresidente que actualmente está preso resultó siendo el vencedor para la alcaldía de una ciudad.

Hace 6 horas


Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace 7 horas

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 9 horas

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 10 horas