Atención: se registró un temblor de magnitud 4,1 en Santander

El reporte preliminar sobre el sismo reporta que no hay heridos. El epicentro es el centro-oriente del país.


Atento: Se registró un sismo de magnitud 4,1 en Santander
Tomada de Twitter: @sgcol

Noticias RCN

marzo 27 de 2023
05:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha reportado en la tarde de este lunes 27 de marzo, que se registró un movimiento telúrico en el centro-oriente del país.

Según el reporte inicial, el movimiento telúrico se registró sobre las 5:08 de la tarde y tuvo una magnitud de 4,1 y tuvo una profundidad de 153 kilómetros, por lo que algunos usuarios en redes sociales ya han manifestado que se sintió con mayor fuerza hacia el centro. 

También: Paro de mineros ilegales suma 26 días y transportadores registran millonarias pérdidas

El epicentro exacto del fenómeno natural se dio a ocho kilómetros del municipio de Los Santos, en Santander. Hasta el momento, el informe de las autoridades da cuenta de que no hay víctimas mortales ni afectaciones estructurales de gravedad

Es preciso mencionar que el pasado sábado 25 de marzo también se había presentado un sismo en el sector de Los Santos, Santander. Sin embargo, el reporte del SGC hizo saber que tuvo magnitud menor, pues fue de 3.8 y tuvo una profundidad de 150 km. 

¿Por qué se están presentando sismos? 

La respuesta más simplificada sobre la ocurrencia de sismos con una presunta frecuencia mayor estaría explicada por el movimiento de las placas que a través de la fricción. Sin embargo, un gran interrogante que surge entre los ciudadanos es que, últimamente, se han registrado temblores en el territorio nacional e internacional. 

Al respecto, el investigador del Grupo de Asuntos Nucleares del Servicio Geológico Colombiano (SGC), Camilo Prieto, explica que no hay manera de predecir con antelación que vaya a suceder un movimiento telúrico. 

Otro: Ultra Air anunció la reducción de la operación de sus aviones a la mitad

"La información científica que en este momento tenemos nos puede ayudar a tomar medidas preventivas en cuanto a construcción, en cuanto a los lugares que son menos activos sísmicamente, pero no nos puede llegar a predecir dónde se van a generar los terremotos", afirma Prieto.

Es importante mencionar que si usted quiere activar la alerta de sismos que prevé Google, lo puede hacer desde su celular siguiendo los pasos que le presentamos en la siguientenota

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Así funcionaría la Zona de Ubicación Temporal del frente 33 de las disidencias en el Catatumbo

Hace una hora

Jamundí

Niño de 11 años fue sacado a la fuerza de su vivienda por hombres armados en Jamundí, Valle

Hace 3 horas

Cúcuta

Dieron de baja a alias Jota, cabecilla de los AK-47, la banda que acecha a comerciantes en Cúcuta

Hace 5 horas

Otras Noticias

Emisión Noticias RCN

Emisión Noticias RCN 7:00 p.m. / domingo 4 de mayo de 2025

Reviva en esta emisión de Noticias RCN las noticias más destacadas de Colombia, sus regiones y el mundo.

Hace 7 minutos

Unión Magdalena

Hinchas del Unión Magdalena invadieron el Sierra Nevada y detuvieron el partido

Decenas de hinchas del Unión Magdalena ingresaron al campo del Sierra Nevada y los jugadores tuvieron que salir corriendo a los vestuarios.

Hace 30 minutos


Conciertos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá: para todos los gustos

Hace una hora

Resultado Super Astro Luna hoy 4 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 2 horas

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 4 horas