Aumenta el refuerzo a la Policía Nacional, se anuncian 33.000 nuevos efectivos

Hasta 2022 se incorporarán 21.000 policías, así como se enviarán a las calles 7.000 uniformados que estaban en oficinas, y se destinarán otros 5.000 graduados.


Aumenta el refuerzo a la Policía Nacional con 33.000 nuevos efectivos
Foto: Presidencia de la República.

Noticias RCN

febrero 09 de 2021
10:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Policía Nacionalanunció este martes que fortalecerá la seguridad en las calles de las ciudades con 33.000 uniformados para mantener, según el Gobierno Nacional, la “tendencia histórica” de reducción de los delitos.

La nueva estrategia de seguridad se logrará con la incorporación de 21.000 policías entre 2021 y 2022, además con el envío a las calles de 7.000 uniformados que estaban en las oficinas y la destinación de otros 5.000 hombres que se graduarán este año, señala en un comunicado la Presidencia de la República.

Vea también: ¿En qué van las investigaciones a policías citados por la Fiscalía por diversos delitos?

“Para el Gobierno del Presidente Duque, el combate del negocio del narcotráfico que es la esencia de la violencia es una prioridad, llevar 33.000 hombres más de seguridad a las calles, significa fortalecer la lucha contra el microtráfico que se da en parques y en entornos escolares”, explicó elmMinistro de Defensa, Diego Molano.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, dijo que para este año se tiene prevista la incorporación de 10.500 policías que irán a las calles del país, lo que representa un aumento de 4.000 uniformados más de los que estaban proyectados, y para el 2022 ingresarán otros 10.500 para un total de 21.000, que tienen la misión de garantizar mayor seguridad y mejorar las condiciones de convivencia.

Lea además: Investigan a policía que alzó y lanzó contra la pared a un detenido en Sabanalarga

También, se anunció que de los 5.000 policías que se graduarán este año como patrulleros y subtenientes, 1.500 pasarán a fortalecer el pie de fuerza de la ciudad de Bogotá, específicamente destinados a labores de investigación criminal, con el propósito de consolidar la lucha frontal contra la delincuencia.

Así mismo, 7.000 integrantes de la Policía, que actualmente desempeñan funciones administrativas en oficinas, como operadores del Centro Automático de Despacho (CAD) o encargados del archivo de documentos, entre otros, serán enviados a las calles a cumplir labores de vigilancia.

Le puede interesar: Por muerte de Javier Ordóñez separan de su cargo a siete policías

Según Presidencia, lo mismo sucederá con algunos policías de tránsito, quienes se incorporarán al modelo de vigilancia en las mismas jurisdicciones en las que actualmente se desempeñan.

El plan de expansión de la fuerza policial estará coordinado por las diferentes alcaldías municipales que brindarán un apoyo administrativo, de tal manera que contraten expertos que puedan reemplazar ciertas labores de la policía y así llevar más hombres y mujeres de la policía a las calles.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Jamundí

VIDEO | Revelan el momento exacto en que el niño de 11 años fue secuestrado en su casa en Jamundí

Hace un día

Arauca

Liberan a soldado que había sido secuestrado en un bus en la vía Puerto Rondón-Tame

Hace un día

Medellín

Ataque armado en Medellín dejó dos muertos y un herido: esto se sabe

Hace un día

Otras Noticias

Superintendencia Financiera

CDT que le dejarán muy buen dinero para el mes de mayo: estas son las mejores tasas

Conozca las entidades con las mejores rentabilidades para este mes.

Hace un día

FC Barcelona

Barcelona explotó tras cobro de penal para el Inter: el VAR intervino

El VAR llamó al árbitro central para revisar la jugada del penal sobre Lautaro Martínez y el banquillo del Barcelona explotó.

Hace un día


¿Habrá castigo en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de romper las reglas del juego

Hace un día

Los secretos mejor guardados del cónclave: así eligen al nuevo papa tras puertas cerradas

Hace un día

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Hace un día