Autoridades norteamericanas prenden las alarmas por episodios violentos a turistas extranjeros en Medellín

En lo que va corrido del 2024 han fallecido cuatro extranjeros en la ciudad de Medellín en extrañas condiciones.


Alerta por muerte de extranjeros en Medellín
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

febrero 08 de 2024
01:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, en tan solo cuatro días tres estadounidenses murieron en la ciudad de Medellín, en el marco de un aumento de robos violentos a turistas extranjeros, especialmente a través del uso de aplicaciones de citas.

Al respecto, la Embajada de Estados Unidos ha encendido las alarmas debido al aumento de muertes y hurtos a extranjeros en esta zona del país, especialmente bajo la modalidad del uso de drogas como escopolamina.

Extranjeros hallados muertos en Medellín

Según la alcaldía de Medellín, el número de visitantes extranjeros pasó de 212.000 en 2015 a 1,5 millones en 2023 en la ciudad, uno de los principales destinos de Latinoamérica preferidos por los extranjeros, no solo para viajes de turismo, sino, también como destino para trasladarse permanentemente.

Dakarai Earl Cobb, de 47 años, fue hallado muerto el lunes en un hotel al occidente de Medellín sin sus pertenencias y sin signos de violencia. Un día antes, en el turístico barrio Laureles, empleados de un hotel encontraron el cadáver de Anthony López, de 29 años, en una habitación que habría compartido con dos mujeres.

Ambos fueron identificados como ciudadanos estadounidenses y sus casos están en manos de Medicina Legal para determinar las causas de sus muertes.

El sábado, el estadounidense Manley Mark Conley murió tras caer del piso 17 de un apartamento rentado en el exclusivo barrio El Poblado, y, el 19 de enero, un lituano identificado como Tomás Gedrimas se lanzó desde un piso 12 de un hotel en Laureles. De esas cuatro muertes en lo que va de 2024, las autoridades tienen pistas de que algunos casos.

En contexto: Encuentran cuerpo de extranjero en hotel de Medellín: sería otro caso de escopolamina

Estados Unidos advierte a sus ciudadanos sobre el riesgo de aplicaciones de citas en Colombia

Debido al auge de los ‘nómadas digitales’, que, cada vez escogen más ciudades como Medellín para trasladarse a trabajar de forma remota mientras disfrutan de otras culturas, millones de extranjeros llegan cada día a la capital antioqueña en búsqueda de nuevas experiencias.

Sin embargo, desde hace varios años se ha popularizado una modalidad de robo, con alto nivel de violencia en muchas ocasiones, episodio que cobraron la muerte de siete extranjeros en Medellín durante 2023, tres de ellos estadounidenses, según reportes oficiales.

Le puede interesar: Masacre en Candelaria está relacionada con narcotráfico y microtráfico: gobernadora Valle del Cauca

En lo que va corrido del año ya se han presentado casos similares, por lo que las autoridades estadounidenses alertaron a sus ciudadanos de evitar utilizar las aplicaciones de citas en ciudades como Medellín, teniendo en cuenta el aumento de esta peligrosa modalidad de hurto.

"Las circunstancias apuntan a un posible uso de drogas, robo y sobredosis. Varios casos involucran el uso de aplicaciones de citas", detalla la misión diplomática en su alerta emitida en las últimas semanas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

Polémica por directriz del Gobierno a policías en medio del plan pistola

Hace 10 minutos

Cali

Secretario de Movilidad de Cali fue atropellado en un puesto de control: esto se sabe

Hace 15 minutos

Bogotá

Hombre se sorprendió al ver que estaban vendiendo el carro que le robaron por redes sociales

Hace una hora

Otras Noticias

James Rodríguez

Comunicado oficial de Club León: ¡James Rodríguez no jugará el Mundial de Clubes!

Este martes 6 de mayo, se conoció el rechazo por parte del TAS sobre la apelación del Club León por la participación en el Mundial de Clubes.

Hace 13 minutos

Dólar

Precio del dólar se disparó en Colombia este 6 de mayo y marcó su valor más alto en días

El dólar en Colombia subió este 6 de mayo y alcanzó su valor más alto en más de una semana. Conozca la TRM oficial y los precios de apertura y cierre.

Hace 36 minutos


Greeicy Rendón aclara el estado actual de su relación: ¿terminó con Mike Bahía?

Hace una hora

Trump ofrecerá dinero a migrantes que acepten regresar a su país: así funciona la medida

Hace 2 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 21 horas