Autoridades de Bogotá emiten alerta por lluvias y riesgos en humedales
Las autoridades emitieron una alerta preventiva para toda la ciudadanía, enfocándose en zonas de alta vulnerabilidad como laderas, humedales y canales intervenidos de la capital.

Noticias RCN
02:02 p. m.
Ante las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días, la Secretaría de Ambiente y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) emitieron una alerta preventiva para toda la ciudadanía, enfocándose en zonas de alta vulnerabilidad como laderas, humedales y canales intervenidos de la capital.
Alerta por fuertes lluvias en Bogotá
Desde el 1 de marzo, las autoridades han atendido 872 emergencias relacionadas con la temporada invernal.
Entre los incidentes reportados se destacan 597 caídas de árboles, 206 daños en sistemas de alcantarillado, 32 movimientos en masa, 27 encharcamientos, seis episodios de fuertes vientos y cuatro desbordamientos de cauces.
Según información compartida por la Alcaldía de Bogotá, las localidades más afectadas son Suba, Usaquén, Engativá, Chapinero y Kennedy.
El Distrito explicó que abril concentra cerca del 56% de las lluvias anuales en Bogotá y, solo en el pasado viernes, se registró aproximadamente el 25% de la precipitación semanal en las cuencas de los ríos Fucha y Salitre.
Esta acumulación elevó el nivel del río Bogotá en cerca de 1,5 metros, de acuerdo con la red de estaciones hidrometeorológicas del IDIGER.
Dentro del sistema de drenaje, los humedales Juan Amarillo y Córdoba, junto a sus canales tributarios, presentan alta susceptibilidad a desbordamientos.
Asimismo, se identificaron riesgos en las redes de drenaje de los ríos Fucha, Tunjuelo y Torca. Algunos puntos críticos de especial atención incluyen el Canal Córdoba, Canal Callejas, Canal Molino y los humedales Córdoba y Tibabuyes, los cuales presentan saturación y riesgo de anegamiento.
Autoridades adelantan acciones por condiciones climáticas
El Sistema Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático mantiene vigilancia permanente en estas zonas y coordina acciones preventivas en conjunto con diversas entidades distritales.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá confirmaron que se encuentran realizando labores de mantenimiento en cuerpos de agua, mientras que la Secretaría de Gobierno y las alcaldías locales trabajan para prevenir nuevas ocupaciones en terrenos de riesgo.
Otras entidades como la Secretaría de Hábitat, el Jardín Botánico, la Secretaría de Integración Social, Secretaría de Movilidad y empresas de servicios públicos también se encuentran ejecutando tareas de monitoreo, intervención de arbolado en riesgo, control de cierres viales y revisión de infraestructura crítica.
Además, la Línea 123, IDIGER y los Bomberos de Bogotá están en alerta máxima para atender cualquier emergencia.