Balance oscuro por las lluvias en toda Colombia: ¡hay alerta máxima!

Los desbordamientos de los ríos han generado destrozos, fallecimientos y heridos.


Noticias RCN

abril 23 de 2022
01:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La temporada de lluvias en Colombia están creando un fuerte caos en algunas regiones del país, que se han visto amenazados por las fuertes corrientes y por los deslizamientos en zonas inestables. Hasta se han perdido vidas.

Le puede interesar: Siete fallecidos por deslizamientos en vereda de Cachipay, Cundinamarca.

Desde el inicio de esta fuerte temporada de lluvias, el pasado 16 de marzo, se han perdido 28 vidas y ha dejado un saldo total de 45 heridos en todo el territorio nacional a causa de las emergencias que se desatan.

Lluvias en Cundinamarca

La Gobernación de Cundinamarca confirmó que se elevó a siete el número de personas muertas en los municipios de Cachipay y Viotá, como consecuencia de los fuertes aguaceros que cayeron en la noche del jueves 20 de abril.

Lluvias en Santander

En el Departamento de Santander se están viviendo difíciles momentos por el desbordamiento del río Lebrija, en el sector del Magdalena medio. Este hecho tiene paralizado este sector.

También lea: Niños ponen en riesgo su vida para ir al colegio cruzando peligrosa quebrada.

La emergencia por las lluvias se presenta en las veredas Boca, La Tigra, Provincia, Robledo y Puerto Limón, según el reporte de pobladores, quienes se han visto obligados a decretar la calamidad pública. Se teme por precipitaciones súbitas.

“El agua se nos metió, la gente le ha tocado resguardarse en el colegio”, dijo uno de los habitantes de la zona en un video.

Lluvias en Antioquia

En esta zona del país hay alerta máxima por el aumento del caudal del río Magdalena. En Puerto Berrío y Puerto Nare se reportaron inundaciones por desbordamiento del afluente.

También lea: ¡Increíble! Hombre fingió su secuestro en Medellín para exigirles dinero a sus padres.

Las alertas tempranas y las predicciones son fundamentales para reducir y mitigar el riesgo. El Ideam había informado de posibles desbordamientos y de inmediato alertamos a los municipios. Los coordinadores fueron quienes difundieron esta información a las comunidades ribereñas y activaron a las diferentes entidades”, aseguró Alejandro Holguín Gallego, director técnico de Manejo de Desastres del Dagran.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Así operaba una banda que extorsionaba, torturaba y violaba a sus víctimas en Bogotá

Hace una hora

Clan del Golfo

El crudo método con el que el Clan del Golfo casi recluta a un menor rescatado en Antioquia

Hace 2 horas

Congreso de la República

Se archivó el proyecto de transfuguismo en el Senado: así reaccionaron los congresistas

Hace 2 horas

Otras Noticias

Perú

Alias Cuchillo estaría en Colombia: en Perú lo acusan de la masacre donde fallecieron 13 mineros

Desde Perú se indica que el presunto responsable del crimen de varios trabajadores en Pataz, huyó a territorio colombiano en los últimos días.

Hace una hora

Dólar

Precio del dólar en Colombia volvió a subir este 7 de mayo: así abrió la divisa

El dólar en Colombia comenzó la jornada del 7 de mayo con una leve variación al alza. Conozca cómo se comporta la divisa y cuáles son los factores que influyen en su precio.

Hace una hora


Christian Marrugo narró el aterrador accidente que sufrió junto a Carlos Mosquera: video

Hace una hora

Investigadores advierten la propagación de un hongo letal: ¿en qué zonas está afectando?

Hace una hora

Brasileño con más de 170 tatuajes decidió borrarlos todos y eliminar su pasado: ahora es pastor

Hace 2 horas