Bandas organizadas están reclutando venezolanos indocumentados: Claudia López

La alcaldesa de Bogotá aseguró que el 20 % de los hurtos que se comenten en la ciudad, son realizados por población migrante.


Noticias RCN

noviembre 05 de 2020
03:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, indicó que, aunque los migrantes no son los únicos que están inmersos en hechos de delincuencia en la capital del país, la gran mayoría de los hurtos, sí está relacionado con ellos.

En contexto: "Hay unos inmigrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida cuadritos": Claudia López

Por su parte, Migración Colombia señala que el porcentaje es muy bajo y que no habría una explicación que relacione la criminalidad con los venezolanos.

“Yo no quiero estigmatizar, ni más faltaba, a los venezolanos, pero hay unos inmigrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida cuadritos”, dijo Claudia López el pasado 29 de octubre.

Estas declaraciones las hizo la alcaldesa luego del asesinato de Oswaldo Muñoz en un articulado de Transmilenio.

Vea también: Estas son las estaciones más peligrosas de Transmilenio

De inmediato, Migración Colombia indicó que el 2.3 % de los arrestos por los delitos violentos en Colombia durante el 2020 involucran a venezolanos, porcentaje que solo representa el 3.2 % de la población total, es decir, que casi el 97 % de los migrantes en Colombia tienen buen comportamiento y no tienen relación alguna con hechos delictivos.

“No puede volverse una excusa, ni una explicación para lo que sucede con el otro 97 %. La criminalidad en Colombia no surge por la migración venezolana”, detalló Juan francisco espinosa, director de Migración Colombia.

Sin embargo, en las últimas horas la alcaldesa mayor aseguró que el 20 % de los hurtos que se cometen en la ciudad, son realizados por población migrante y el 48 % de los robos en Transmilenio son perpetrados por extranjeros.

López también aseguró que, en Bogotá, bandas criminales estarían reclutando población migrante.

Le puede interesar: Se conocen fotos del supuesto asesino de un hombre en Transmilenio

“Tienen experiencia criminal, altísima dependencia de una organización criminal, les pueden capturar más renta (…) y como son indocumentados ilegales tienen un plus en impunidad”, agregó la alcaldesa sobre los presuntos reclutamientos.

Según las autoridades, de las 21.812 capturas en flagrancia en Bogotá, 1.874 fueron de ciudadanos venezolanos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace 5 horas

Marcelo Pecci

"Perdóname por no gritar justicia": la desgarradora carta de la esposa de Marcelo Pecci por su muerte

Hace 5 horas

Indígenas

VIDEO | Revelan adoctrinamiento de menores Emberá para acciones violentas en Parque Nacional

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Tensión en La Casa de los Famosos: hubo un nuevo REGAÑO del 'jefe' en La Casa de los Famosos

El 'jefe' tuvo que volver a llamarle la atención a los famosos antes de la jornada de fiesta de este sábado. ¿Qué pasó?

Hace 2 horas

Liga BetPlay

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay I 2025 tras los partidos de este sábado 10 de mayo

La tabla de posiciones tuvo cambios tras las victorias de Santa Fe, Águilas y Fortaleza. Vea cómo quedó.

Hace 3 horas


Super Astro Luna: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025

Hace 5 horas

Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace 8 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 12 horas