Benedetti: ELN no liberó a exgobernador de Chocó sino que lo canjeó por su hermano

El Ejército informó el pasado 3 de abril que el exgobernador Sánchez había sido liberado por el ELN.


Foto: AFP.

Noticias RCN

abril 28 de 2016
07:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La guerrilla del ELN no liberó al exgobernador del Chocó Patrocinio Sánchez Montes de Oca, sino que lo canjeó por uno de sus hermanos, denunció el senador del Partido de la U, Armando Benedetti.

Según el senador, el ELN, que entablará con el Gobierno negociaciones de paz, cambió al exgobernador por su hermano Odín, que fue miembro de la Cámara de Representantes.

"Entiendo que se negocie en medio del conflicto con el ELN, pero el secuestro del exrepresentante Sánchez es perverso, una vulgaridad", escribió el parlamentario en su cuenta de Twitter.

El Ejército informó el pasado 3 de abril que el exgobernador Sánchez había sido liberado por el ELN, que lo tuvo secuestrado por casi tres años.

Sin embargo, luego de una reunión con miembros de su bancada, Benedetti aseguró que lo que realmente ocurrió fue un canje y que en lugar de Patrocinio está ahora secuestrado por el ELN Odín Sánchez Montes de Oca.

"Odín Sánchez, quien fue representante a la Cámara por el partido de la U, hizo un intercambio por su hermano que estaba secuestrado. Esto es una vulgaridad y es miserable que estén pensando en un proceso de paz y hagan esto", dijo Benedetti.

A juicio del parlamentario, la conducta del ELN "demuestra lo perversos y lo miserables que son los del ELN que intercambian a un secuestrado que se está muriendo por otro para seguir chupándole la sangre a esa familia".

Patrocinio Sánchez fue alcalde de Quibdó, capital del Chocó, entre 2001 y 2003, y gobernador del Chocó desde 2008 hasta 2010, cuando fue condenado a 18 meses de cárcel por la Corte Suprema de Justicia por irregularidades en contratos de salud que firmó en calidad de burgomaestre.

Este hecho se une al ocurrido en Ocaña, en el departamento de Norte de Santander, donde el ELN secuestró el pasado 3 de septiembre al funcionario público Ramón José Cabrales, quien permaneció cautivo más de seis meses hasta que su familia pagó un rescate que le permitió volver a la libertad el 23 de marzo último.

Inicialmente se dijo que la liberación había sido un gesto humanitario de esa guerrilla, pero después el propio Cabrale confirmó el pago de dinero por su liberación.

El pasado 30 de marzo, el Gobierno y el ELN anunciaron en Caracas un acuerdo para iniciar una fase pública de diálogos de paz que tendrán mesas de trabajo en Ecuador, Venezuela, Chile, Brasil y Cuba.

Una de las exigencias del Ejecutivo para poder desarrollar esos diálogos de paz era la liberación de las personas que el ELN mantiene secuestradas. 

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Qué dicen los que suenan

¿Qué dicen los que suenan?: discurso del presidente Gustavo Petro en el Día del Trabajo

Hace 26 minutos

Chocó

Gobernadora de Chocó exigió acciones inmediatas frente a nuevo paro armado del ELN

Hace 2 horas

Tolima

Fuertes lluvias en Tolima causan deslizamientos de tierra, aumento de ríos y quebradas

Hace 2 horas

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Un exjugador muy querido por la afición de Santa Fe sorprendió al confesar que recibió una oferta formal para unirse a Millonarios.

Hace 15 minutos

Google

Las 3 herramientas con las que Google busca optimizar el aprendizaje de idiomas

La empresa tecnológica se encuentra desarrollando novedosas herramientas para simplificar los procesos de aprendizaje.

Hace 22 minutos


Varios conductores podrían perder su licencia de conducción en mayo: esta es la razón

Hace 2 horas

VIDEO I Falla en robot genera caos y revive temores sobre el uso de la inteligencia artificial

Hace 3 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 11 horas