Bicicletas eléctricas no podrán circular por ciclorutas ni por andenes

Vehículos que se compren o fabriquen después de la expedición de la norma deberán tener SOAT, licencia de tránsito, revisión técnico-mecánica y el conductor debe portar licencia de conducción.


Foto: archivo NoticiasRCN.com

Noticias RCN

febrero 03 de 2017
11:33 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El viceministro de Transporte, Alejandro Maya, aseguró que la expedición de la resolución 160 del 2 de febrero del 2017, la cual pone en cintura la circulación de bicicletas eléctricas, ciclomotores, triciclos y cuadriciclos, forma parte de la estrategia acordada con el Congreso para reglamentar la Ley Probici, con la que buscan proteger a los ciclistas en las diferentes partes del país.
Maya señaló que a partir de la fecha, este tipo de vehículos no podrá transitar por los andenes, ciclorutas, ciclo avenidas, bicicarriles o demás espacios creados únicamente para el tránsito de peatones o bicicletas, y advirtió que las autoridades ya pueden iniciar las sanciones pedagógicas o económicas.
"Se va a revisar que a partir de ahora estos automotores cumplan con los requisitos, técnicos, mecánicos y normativos para circular y de igual manera se prohíbe que puedan transitar por los biciandenes, ciclorutas, cicloavenidas, bicicarriles o demás espacios creados únicamente para el tránsito de peatones o bicicletas", dijo el viceministro.
Alejandro Maya manifestó que los vehículos que se compren o fabriquen después de la expedición de la norma deberán tener SOAT, licencia de tránsito y revisión técnico-mecánica y su conductor deberá presentar la licencia de conducción, mínimo en categoría A1. Sin embargo señaló que esto no es retroactivo.
"Ya con esto los gobiernos locales tienen las herramientas para que verificar que estos automotores circulen en óptimas condiciones mecánicas, ambientales y de seguridad. Lo cual incluye direccionales, espejos retrovisores, placa y señal acústica, entre otros", dijo el viceministro de Transporte.
La Resolución 160 expedida por el Ministerio de Transporte también establece que "en un plazo no superior a seis (6) meses contados a partir de la publicación de dicha resolución, el RUNT y los Centros de Diagnóstico Automotor deberán actualizar, habilitar las tablas de parametrización, procedimientos de ensayo y registro de la información de las nuevas tipologías vehiculares".
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Petro

Presidente Petro defendió decisión de otorgar asilo político al expresidente Ricardo Martinelli

Hace 6 minutos

Asesinatos en Colombia

Confirman la muerte de una de las estudiantes que fue baleada dentro de la Universidad del Valle

Hace 14 minutos

Jamundí

"Se encuentra bien de salud": alcaldesa de Jamundí Lyan Hortúa, menor secuestrado

Hace 44 minutos

Otras Noticias

Millonarios

En video: fuerte cruce de Montero y David González con la Policía de Manizales

Álvaro Montero y David González se encararon con un Policía de Manizales que empujó en varias oportunidades al arquero de Millonarios.

Hace 9 minutos

Finanzas personales

Ley aclara si el uso de Waze o Google Maps mientras conduce le da multa en Colombia: esto dice

Conozca lo que dice la ley colombiana sobre el uso de estas aplicaciones de navegación mientras conduce.

Hace 29 minutos


Estas fueron las primeras palabras de Karina García tras su eliminación de La Casa de los Famosos

Hace 30 minutos

Estados Unidos y China acuerdan una tregua arancelaria de 90 días

Hace una hora

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 18 horas