Bogotá lanza ambicioso programa ‘Sin Hambre 2.0’ para combatir la inseguridad alimentaria

El nuevo plan busca reducir a la mitad la inseguridad alimentaria severa en la ciudad para 2027, con un enfoque integral en la oferta y demanda de alimentos.


Bogotá sin hambre 2.0
Foto: Freepik

Noticias RCN

agosto 20 de 2024
10:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un escenario donde la abundancia de alimentos contrasta con una alarmante crisis de hambre, Bogotá se enfrenta a un desafío que demanda soluciones inmediatas.

Así puede acceder al subsidio de arriendo para mujeres en Bogotá: requisitos y dónde postularse
RELACIONADO

Así puede acceder al subsidio de arriendo para mujeres en Bogotá: requisitos y dónde postularse

A pesar de concentrar cerca del 35% del suministro nacional de alimentos, la capital colombiana sigue siendo testigo de la inseguridad alimentaria, afectando a un cuarto de su población.

Según datos de 2022, el 4,2% de los bogotanos vivían en condiciones de hambre severa, lo que equivale a aproximadamente 340,000 personas.

Bogotá lanza ambicioso programa ‘Sin Hambre 2.0’

Este martes 20 de agosto, la administración distrital encabezada por Carlos Fernando Galán, ha anunciado la implementación del programa "Bogotá Sin Hambre 2.0", una estrategia integral diseñada para erradicar la inseguridad alimentaria en la ciudad.

Este ambicioso plan tiene como objetivo principal reducir a la mitad la tasa de inseguridad alimentaria severa para 2027, pasando del 4,2% actual al 2,2%.

El programa se estructurará en dos ejes principales: la mejora de la oferta y la respuesta a la creciente demanda de alimentos.

Para fortalecer la oferta, la Secretaría de Desarrollo Económico liderará la creación de 35,000 nuevos espacios de comercialización a través de mercados campesinos, lo que representa un aumento del 12% en comparación con la administración anterior.

Además, se proporcionará asistencia técnica y comercial a 5,000 actores del sistema de abastecimiento y distribución de alimentos, y se intervendrán 17 plazas de mercado para mejorar su infraestructura y funcionamiento.

Bogotá sin hambre dará apertura a 50 nuevos comedores comunitarios

En cuanto a la demanda, bajo el liderazgo de la Secretaría de Integración Social, se abrirán 50 nuevos comedores comunitarios, incrementando el total a 165 en toda la ciudad.

¿Cómo acceder a la gran subasta de vehículos desde $20 millones cerca de Bogotá?
RELACIONADO

¿Cómo acceder a la gran subasta de vehículos desde $20 millones cerca de Bogotá?

Esta medida permitirá ampliar el número de beneficiarios de 77,000 a 109,000 al final del cuatrienio. Asimismo, se rediseñarán los programas de transferencias del distrito, incrementando el valor promedio de las ayudas a las familias en situación de pobreza extrema.

Otro punto clave del programa es garantizar la alimentación adecuada de los niños y niñas en Bogotá y para esto, la Secretaría de Educación se ha comprometido a proporcionar alimentación saludable al 100% de los estudiantes, sirviendo 909,000 raciones diarias a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Además, se aumentará el porcentaje de raciones de comida caliente del 39,6% al 55%, lo que equivale a cerca de 490,000 raciones diarias. También se construirán 30 nuevos comedores escolares, alcanzando un total de 242 en la ciudad.

"Bogotá Sin Hambre 2.0" también contempla una colaboración estrecha con el sector privado y organizaciones comunitarias para ampliar la oferta de programas alimentarios.

La primera dama lidera la iniciativa "Misión Nutrición Bogotá", que en su primera fase ha impactado a más de mil niños en localidades como Kennedy y Santa Fe, con la entrega de 14 toneladas de alimentos.

La segunda fase, que inicia en septiembre, busca beneficiar a 1,300 niños adicionales y fortalecer alianzas con empresas como Ara, Éxito, Alquería, Bimbo, Rappi, y la Cruz Roja.

En total, el Gobierno distrital planea invertir 4,6 billones de pesos en este programa, con 3,6 billones destinados al PAE y más de 981,000 millones a bienestar alimentario. Esta inversión se complementa con 1,6 billones adicionales para el programa de ingreso mínimo garantizado.

De otra parte, la administración distrital aclaró su decisión de no participar en la convocatoria nacional para los llamados puntos de abastecimiento solidarios, argumentando que la visión del Gobierno Nacional no se alinea con las necesidades específicas de Bogotá.

"Bogotá necesita programas bien estructurados y sostenibles", afirmó el alcalde, enfatizando que este no es el momento para soluciones improvisadas.

¡Prepárese para los cortes de agua! Acueducto realizará mantenimientos en varios sectores de Bogotá
RELACIONADO

¡Prepárese para los cortes de agua! Acueducto realizará mantenimientos en varios sectores de Bogotá

Finalmente, el compromiso de la ciudad es claro: nadie en Bogotá debe acostarse con hambre.El hambre, dicen las autoridades, es también una forma de violencia, y la erradicación de este flagelo es un propósito que une a todos los bogotanos, más allá de las diferencias políticas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 6 horas

Congreso de la República

Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado por presunta autoprotección

Hace 7 horas

Casanare

Narcos ahora usan códigos QR para rastrear toneladas de droga incautadas en Casanare: así funciona

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace 3 horas

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace 4 horas


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 6 horas

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 8 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 12 horas